Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Blesa | PP

El PP sobre el caso Blesa: "Los jueces que no actúan bien perjudican a la justicia"

"Son los jueces los que controlan a los jueces"
Redacción
jueves, 20 de junio de 2013, 10:08 h (CET)
El PP se ha referido a la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de anular el llamado 'caso Blesa' para subrayar que "son los jueces los que controlan a los jueces" y para recalcar que son los jueces que "no actúan bien" los que "perjudican" a la Justicia.

En declaraciones a los periodistas al término del Pleno del Congreso, al portavoz económico del PP en la Cámara Baja, Vicente Martínez Pujalte, se le ha preguntado si la decisión del tribunal madrileño en relación con Blesa deteriora la imagen de la Justicia, a lo que ha respondido dejando claro que lo que le "perjudica" son los jueces "que no actúan bien".

En esta misma línea se ha expresado el portavoz parlamentario 'populares', Alfonso Alonso, pero para poner de manifiesto la normalidad del procedimiento y la importancia de que "primen las garantías" de los derechos de los ciudadanos.

"Los jueces tienen algo tan importante entre manos como los derechos fundamentales de los ciudadanos. Eso está en manos siempre del Poder Judicial. En un sistema como el nuestro son los jueces los que controlan a los jueces, y deben primar las garantías", ha dicho.

Tramitación normal
Así, a su entender, la "normalidad del funcionamiento de la Justicia" ha imperado en este caso, porque es la judicatura la que debe "corregir" cualquier cosa que pueda no funcionar bien, aunque ha recordado que aún hay que ver "en qué terminan todos los recursos".

Desde el punto de vista político, Alonso ha dicho que la preocupación es que "el sistema sea garantista y transparente" y que "las decisiones estén marcadas siempre dentro de la ley". "Pero son los jueces los que controlan a los jueces, no los políticos", ha concluido.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto