Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales | Celador | Olot

El celador de Olot condenado a 127 años y seis meses de cárcel

Tendrá que pagar 369.000 euros a las familiares de las víctimas
Redacción
viernes, 21 de junio de 2013, 11:14 h (CET)
La Audiencia de Girona ha condenado a un total de 127 años y seis meses de prisión al celador de Olot (Girona) Joan Vila por 11 delitos de asesinato a ancianos residentes en el geriátrico La Caritat, lugar en el que trabajaba, aunque estará un máximo de 40 años en la cárcel y se le aplicarán los beneficios penitenciarios a la pena global.

Según consta en la sentencia que se ha hecho pública este viernes, el juez ha condenado a Vila a diez años por cada uno de los primeros ocho asesinatos, mientras que para los otros tres ha sido condenado a penas de 20 años y 10 meses uno, y a 13 años y cuatro meses cada uno de los dos restantes.

La sentencia también recoge que la responsabilidad civil a pagar a los familiares de los fallecidos asciende a 369.000 euros; el juez ha declarado responsable civil subsidiario del pago de las indemnizaciones a la Fundación La Caritat y solidariamente con éste a la aseguradora.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto