Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | OBITUARIO | Guionista

Fallece el autor de 'Soy leyenda', Richard Matheson

Fue guionista en al menos 80 películas y producciones de televisión
Redacción
martes, 25 de junio de 2013, 11:19 h (CET)
El autor estadounidense de terror y ciencia ficción Richard Matheson, cuyas novelas e historias como 'Soy leyenda' y 'El increíble hombre menguante' fueron adaptados al cine y la televisión, ha fallecido a los 87 años.


fotonoticia_20130625102531_
Richard Matheson en una foto de archivo.
Según informó el Sindicato de Guionistas estadounidense, el que Matheson era miembro, no anunció dónde o cuándo falleció el autor ni la causa de la muerte.

Matheson, nacido en Allendale, Nueva Jersey, en 1926 y criado en Brooklyn, Nueva York, empezó a publicar historias de ciencia ficción y terror en los años 50.

Su novela de 1954 'Soy leyenda' está considerada un hito del género, introduciendo los zombies y los temas apocalípticos en el Estados Unidos posterior a la Segunda Guerra Mundial.

La novela ha sido adaptada en tres ocasiones al cine, la última en 2007 en un thriller de gran presupuesto que protagonizó Will Smith y que recaudó casi 600 millones de dólares en los cines de todo el mundo.

Matheson también escribió el guión de 'Nightmare at 20.000 Feet' en 1963 para la serie de televisión 'The Twilight Zone' (Dimensión Desconocida o En los límites de la realidad en España).

El episodio, que protagoniza William Shatner, se ha convertido en un clásico de la televisión con muchas referencias.

El autor escribió el guión de la película de 1971 "Duel", una de las primeras películas del director Steven Spielberg.

Fue guionista en al menos 80 películas y producciones de televisión en una carrera que se prolongó durante siete décadas, según la Internet Movie Database.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto