Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | España | Crisis | Empleo

El Banco de España constata una mejoría de la economía en el segundo trimestre

El organismo advierte de una contención en la caída del empleo
Redacción
miércoles, 26 de junio de 2013, 09:07 h (CET)
El Banco de España afirma que la información más reciente referida el segundo trimestre apunta a una "mejoría" en la mayoría de los indicadores de demanda y actividad y a un "alivio en la tónica contractiva", después de que el PIB retrocediera un 0,5% entre enero y marzo en comparación con el trimestre anterior.

En su boletín económico del mes de junio, la autoridad monetaria indica que en relación al consumo privado, los indicadores que miden la confianza de los hogares y de los comerciantes minoristas se situaron en el promedio de los meses de abril y mayo ligeramente por encima de la media registrada en el primer trimestre.

A su vez, los indicadores disponibles de la inversión en bienes de equipo dejan entrever algunas señales de "posible mejoría" en el segundo trimestre, destaca el Banco de España, mientras que, por el contrario, se habría mantenido la pauta de moderación "del perfil marcadamente contractivo" de la inversión en construcción.

Contención en la caída del empleo
En cuanto al empleo, afirma que en mayo se moderó en un punto porcentual la disminución interanual de los afiliados a la Seguridad Social y se intensificó el ritmo de descenso del paro registrado. "La información más reciente relativa al mercado laboral en su conjunto confirma la tónica de contención en la caída del empleo apuntada en los meses previos", subraya.

Por su parte, la institución gobernada por Luis María Linde destaca que los indicadores relativos al turismo mostraron un comportamiento "muy favorable" en mayo. Así, el número de pernoctaciones hoteleras de extranjeros creció un 8,3% interanual ese mes, frente al 2,7% de media del bimestre precedente.

Por el lado de la oferta, el Banco de España afirma que la información relativa a la actividad industrial apunta, en su conjunto, a un "cierto alivio en el tono recesivo", al igual que la actividad del sector servicios, que también muestra una evolución "algo menos contractiva".

Sigue la moderación salarial
Sobre los costes laborales, indica que la moderación salarial habría continuado en el segundo trimestre del año, a tenor del desarrollo de la negociación colectiva que, no obstante, se encuentra bastante "retrasada", afectando hasta el mes de mayo aproximadamente a 1,7 millones de trabajadores. Por término medio, añade el Banco de España, se ha pactado un aumento de tarifas salariales del 0,6% para el presente ejercicio, frente al 1,2% del conjunto de 2012.

La autoridad monetaria asegura, en cuanto a la evolución de los precios, que en mayo se interrumpió, "probablemente de forma transitoria", la acusada desaceleración del IPC que se había venido observando en los meses precedentes. En concreto, la tasa de variación interanual del IPC se situó en el 1,7%, tres décimas más que en abril.

Por último, resalta que en la parte transcurrida de junio, las rentabilidades de la deuda pública y las primas de riesgo de los valores de renta fija emitidos por los agentes residentes se han situado, en promedio, por encima de las cifras de mayo, al tiempo que los indicadores bursátiles nacionales han retrocedido.

A su vez, indica que los últimos datos disponibles de los balances financieros de los distintos sectores, correspondientes a abril, muestran un crecimiento de los pasivos de las administraciones públicas elevado y similar al de marzo, así como un cierto ascenso en el ritmo de contracción interanual de la financiación de los hogares y las sociedades.

Noticias relacionadas

A medida que el sector sigue evolucionando, la apuesta de este marketplace por la innovación y la seguridad promete seguir marcando la diferencia en el ámbito de los servicios empresariales en España.

La integración de la visión artificial en los sistemas robóticos ha revolucionado la automatización industrial, permitiendo a los robots realizar tareas complejas con mayor precisión y eficiencia.

Para los residentes de la comunidad de madrid y altededores, existe una opción destacada que ha ganado popularidad en los últimos tiempos: Mister Tarimas.net Descubrir la excelencia en suelos y puertas lacadas en mistertarimas.net.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto