Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | Corrupción

Dimite la dirección del Banco Vaticano por presunto blanqueo de dinero

Investigación en la Santa Sede ante el estallido de la corrupción
Redacción
martes, 2 de julio de 2013, 07:55 h (CET)
El director general del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli, han presentado su dimisión tras la investigación abierta en Italia sobre presunto blanqueo de dinero a través de la institución bancaria vaticana.

La dimisión ha sido aceptada por la Comisión de Cardenales y la dirección de la superintendencia y se produce después de que el pasado viernes fueran detenidos el prelado Nunzio Scarano, un miembro de los servicios secretos italianos y un 'broker' financiero. Entre otras operaciones, los tres arrestados pretendían introducir en Italia 20 millones de euros procedentes de Suiza para los miembros de una familia de propietarios navales del sur de Italia.

Scarano, quien trabajaba como contable en la administración financiera del Vaticano, ya había sido suspendido de sus funciones hacía varias semanas con motivo de la apertura de una investigación judicial sobre sus actividades en Salerno.

Estas detenciones se enmarcan en la investigación emprendida en 2010 por la Justicia italiana contra los entonces presidente y director general del IOR, Ettore Gotti Tedeschi y Paolo Cipriani, por violación de las normas para impedir el blanqueo de dinero.

Scarano ha sido acusado de haberse extraído alrededor de 600.000 euros en efectivo de una cuenta en el Banco Vaticano, por lo general en pequeñas cantidades de 10.000 euros cada una, que posteriormente eran entregados a unos cómplices para que los convirtieran en cheques que el propio obispo depositaba a continuación en una cuenta abierta en un banco italiano para pagar una hipoteca.

Estas renuncias se producen pocos días después de que el Papa Francisco nombrase una comisión pontificia de cinco miembros con la misión de investigar las actividades del Instituto de Obras Religiosas.

La comisión, que estará presidida por el Cardenal Raffael Farina, recopilará documentos, datos e información sobre el IOR y presentará los resultados de su trabajo al Papa, que ha tomado esta decisión por su deseo "de conocer mejor la situación jurídica y las actividades" del Banco Vaticano, según informó el jefe de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi.

El objetivo del Pontífice, según Lombardi, es "permitir una mejor armonización del mismo con la misión de la Iglesia universal y la Sede Apostólica, en el contexto más general de las reformas que sean oportunas realizar por parte de las instituciones que dan auxilio a la Sede Apostólica".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto