Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nóos | Corrupción | Urdangarín | Casa Real

Urdangarín entra a escondidas en el juzgado

El Duque llega una hora antes y evita una manifestación contra la corrupción
Redacción
martes, 16 de julio de 2013, 08:07 h (CET)

fotonoticia_20130716092557_640


El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha llegado este martes con más de una hora de adelanto a su cita en el Juzgado de Primera Instancia 46 de Barcelona, donde está llamado a declarar como testigo tras su demanda contra su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres, y ocho grupos de comunicación por la difusión de correos electrónicos personales.

Urdangarin ha entrado sobre las 8.45 horas en el edificio, y lo ha hecho en solitario sin la compañía de su abogado, Mario Pascual Vives, con lo que ha evitado encontrase con una manifestación contra la corrupción convocada a las 9.30 horas a las puertas de la Ciudad de la Justicia.

Urdangarin y Torres están citados a declarar como testigos y a puerta cerrada en una vista donde se decidirá si se mantiene la medida cautelar pedida por el Duque de prohibir la difusión de los emails, que el yerno del Rey consideró que afectaban a su derecho a la intimidad personal y familiar.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto