Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

MERCOSUR bajo fuego de fuerzas de ocupación extranjera

Los monopolios mediáticos que en Paraguay constituyen una verdadera fuerza de ocupación extranjera, siguen disparando contra el MERCOSUR
Luis Agüero Wagner
lunes, 29 de julio de 2013, 17:33 h (CET)
Refiriéndose al imperialismo, opinaba Max Lerner que sería vano pretender que una fuerza suficientemente poderosa como para llevar las fronteras hasta los confines de un continente pudiera detenerse netamente al borde del océano. “Toda la historia estadounidense –advertía- está marcada por una perpetua tendencia a la expansión: sed de tierras, sed de poder, sed de novedad, sed de grandeza, necesidades todas ellas que se han saciado por sí mismas”. Así fue como para corresponder a estas necesidades insaciables nació este imperio que no se parece a ningún otro de la historia: el imperio sin fronteras dirigido desde Washington a través de manipulaciones de la opinión pública.

A través de campañas mediáticas para las que Estados Unidos usa como base al Paraguay, quienes se abocan al control de la mente pública buscan afanosamente el desmantelamiento del MERCOSUR.

Hace tiempo Estados Unidos cuenta en este país con fuerzas de ocupación que rebasan el ámbito castrense, desbordan su entorno y hoy trabajan por la liquidación del MERCOSUR. Los más conocidos referentes son:

1-RADIO ÑANDUTÍ. En Paraguay La Casa de la libertad ha recibido y recibe financiamiento del gobierno de los EEUU a través de la National Endowment for Democracy (NED). Este fondo se canaliza a través de la Casa de la Libertad para organizaciones privadas en el extranjero. Un ejemplo en Paraguay es Radio Ñandutí, que a través de la Casa de la Libertad ha recibido importantes sumas de dinero de la National Endowment for Democracy (NED). Leonard Sussman, agente de la CIA y Director Ejecutivo de la Casa de la Libertad, realizó una visita a Paraguay a fines de 1987. Acompañado por Humberto Rubín, estableciendo contactos con varias organizaciones que luego recibirían fondos de la NED.

2-DIARIO ABC COLOR. Vinculado, al igual que radio Ñandutí, al NED y USAID. Es el vocero oficioso del gobierno de los diferentes gobiernos, imponiendo su verdad como la más "prestigiosa" y sus editoriales son una especie de adoctrinamiento ideológico permanente. Ver a propósito lo expuesto por Nemesio Barreto Monzón en (1)“Paraguay, la CIA y el Proyecto para el Nuevo Siglo Americano” y (2)“Cuando la CIA inició sus compras en Paraguay“.

3-SINDICATO DE PERIODISTAS DEL PARAGUAY. La AFL-CIO y el Sindicato de Periodistas delParaguay El 21 de septiembre de 2005 fue firmado entre el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), el SindicatoNacional de Trabajadores de la Prensa (SITRAPREN) y el auspicio del Centro Americano para la Solidaridad Sindical Internacional de la AFL-CIO, un proyecto con miras a lograr el fortalecimiento sindical en ambos sindicatos. El proyectose firmó en Asunción con la presencia del representante del Centro de Solidaridad, oficina para Sudamérica, Sr. Bryan Finnegan.

Dijo la recordada líder argentina Eva Perón en uno de sus discursos que más abominable aún que los imperialistas son los hombres de las oligarquías nacionales que se entregan vendiendo y a veces regalando por monedas o por sonrisas la felicidad de sus pueblos. Quienes hoy obedecen al imperialismo gestando campañas contra la integración regional y tirotean contra el MERCOSUR desde los medios de comunicación son un ejemplo de que aquellas observaciones siguen vigentes.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto