Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Ferroviario | Galicia

La hora de extraer la información de las cajas negras del tren

El juez ha acordado libertad provisional sin fianza para el maquinista
Redacción
martes, 30 de julio de 2013, 07:07 h (CET)
La extracción de la información de las cajas negras del tren que descarriló el miércoles pasado cerca de Santiago de Compostela se llevará a cabo este martes bajo la supervisión técnica de un perito especialista.

Según fuentes de la investigación, en la apertura de las cajas negras, que permanecen bajo custodia policial, estará presente el director de Seguridad de Circulación de Renfe, así como una comisión judicial que dará fe de ello.

El procedimiento consiste en introducir un dispositivo, tipo USB, para volcar la información de las cajas. Posteriormente, será analizada por la Policía Judicial, que remitirá un informe al juez instructor, el titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago, Luis Aláez.

El domingo fue puesto a disposición judicial el maquinista del tren accidentado en la capital gallega, Francisco José G.A., quien ha quedado en libertad imputado por 79 delitos de homicidio, tantos como víctimas mortales ha provocado hasta ahora el siniestro, y una pluralidad de delitos de lesiones, todos ellos cometidos por imprudencia profesional.

El maquinista ha asumido ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago que cometió un fallo humano al entrar a 190 kilómetros por hora en una curva limitada a 80.

Además, el juez ha acordado su libertad provisional sin fianza, pero el maquinista tendrá que comparecer semanalmente en el juzgado que se designe. También se le ha prohibido salir del territorio nacional sin autorización judicial durante seis meses y se le ha intervenido de forma cautelar la licencia profesional para la conducción de ferrocarriles por igual plazo.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto