Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | WikiLeaks

Manning evita la cadena perpetua pero es declarado culpable de espionaje

El juicio por la mayor filtración de documentos secretos de la historia llega a su fin
Redacción
miércoles, 31 de julio de 2013, 06:57 h (CET)
Bradley Manning, el soldado estadounidense acusado de filtrar documentos secretos a Wikileaks, ha sido declarado culpable de varios delitos de espionaje, pero ha sido absuelto del cargo de ayudar al enemigo, el más grave de todos y por el que podría haber sido condenado a cadena perpetua, informa CNN.

El pasado mes de febrero, Manning, de 25 años, se declaró no culpable de doce de los delitos que se le imputaban, entre ellos el de ayudar al enemigo, y admitió su culpabilidad en otros 10 delitos menores, que podrían acarrearle una pena de hasta 20 años de cárcel.

Con el veredicto de culpabilidad de 19 cargos, cinco de espionaje, cinco por robo, otro por fraude y varios de delitos militares, se enfrenta a una pena de más de 100 años de cárcel, que será dictaminada el miércoles, según medios locales.

Durante el proceso, la juez que lleva el caso, la coronel Denise Lind, se negó a retirar la acusación de ayudar al enemigo, ya que los documentos entregados por WikiLeaks fueron colgados en internet y posteriormente llegaron a manos de Usama bin Laden.

El abogado del acusado, David E. Coombs, argumentó en varias ocasiones que Manning, que sirvió como analista de Inteligencia en Irak en 2009 y 2010, no tenía "conocimiento real" acerca de las consecuencias reales de su filtración.

El Gobierno estadounidense había argumentado que con su entrenamiento, Manning debería haber sabido que la información podría terminar en manos de personas que quisieran hacer daño a los soldados estadounidenses.

El juicio por la mayor filtración de documentos secretos de la historia llega a su fin tres años después de que Manning fuera detenido y haya pasado la mayor parte de ese tiempo en una celda de aislamiento.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto