Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pederastia | MARRUECOS

El pederasta Daniel Galván, detenido en Murcia, pasa a disposición del juez

España pidió su traslado, Marruecos lo indultó
Redacción
martes, 6 de agosto de 2013, 08:05 h (CET)
El pederasta Daniel Galván Viña, arrestado este lunes en Murcia en virtud de una orden internacional de detención tras ser revocado el indulto que le concedió el rey de Marruecos, Mohamed VI, será puesto este martes a disposición del juez de guardia de la Audiencia Nacional, que esta semana es el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, han informado fuentes jurídicas.

La detención, que tuvo lugar en torno a las 17.00 horas de ayer, se produjo después de que el monarca marroquí revocara este domingo el indulto que le había concedido la semana pasada, junto a otros 47 presos españoles. Galván estaba fue condenado a 30 años de prisión por abusar de 11 menores de edad.

Por otra parte, dos altos funcionarios marroquíes viajarán este martes a Madrid donde serán recibidos por el director general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia, Ángel Llorente, con quien mantendrán un encuentro para tratar de coordinar una respuesta conjunta al conflicto generado por el indulto y posterior excarcelación de Galván Viña.

Fuentes de Justicia han señalado a Europa Press que el encuentro es consecuencia de la comunicación telefónica que han mantenido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón y su homólogo alauí, Mustafá Ramid. Ambos se han comprometido a mantener una "colaboración absoluta" entre ambos gobiernos para alcanzar una solución satisfactoria sobre este asunto.

El monarca alauí retiró la medida de gracia al preso después de las protestas en las calles de varias ciudades de Marruecos, convocadas una vez se supo que Galván Viña estaba entre la lista de los liberados recientemente por Mohamed VI.

En un comunicado, explicó la revocación del indulto, una medida "de carácter excepcional", por "los fallos que han marcado el procedimiento, la gravedad de los crímenes cometidos y el respeto a los derechos de las víctimas". Además, anunció una investigación para depurar responsabilidades que ya se ha saldado con la destitución del director de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción marroquí.

Galván Viña era uno de los 47 presos que Mohamed VI indultó el pasado 30 de julio, aniversario de su llegada al trono, como muestra de amistad con el Rey Juan Carlos, tras la visita que había tenido lugar días antes.

España pidió su traslado, Marruecos lo indultó
Según informaron a Europa Presss fuentes conocedoras del proceso, la Embajada de España en Marruecos facilitó a las autoridades marroquíes una lista en la que solicitaba el indulto para 18 presos españoles y se pedía que otros 30 fueron trasladados a España para cumplir su condena en este país. Galván Viña se encontraba en el segundo grupo.

Sin embargo, las autoridades marroquíes decidieron otorgar el indulto a todos los presos españoles, entre ellos el pederasta cuya puesta en libertad provocó protestas en varias ciudades marroquíes.

Fuentes de la Casa Real aseguraron que Don Juan Carlos no presentó ninguna lista de presos para los que pidiera el indulto. En su reunión con el Rey marroquí, se interesó por la situación de los presos españoles en Marruecos, como le habían pedido algunas asociaciones.

El único preso al que mencionó en concreto fue el camionero español Antonio García Vidriel, por el que intercedió ante el presidente del Gobierno marroquí, Abdelilah Benkiran, durante una reunión. Antes de regresar a España, Benkiran le explicó en el aeropuerto que la situación de este preso se solucionaría.

La gestión del Rey sirvió para que se aceleraran los trámites de su traslado a España, un proceso que el Ministerio de Justicia había iniciado en abril. Sin embargo, García Vidriel no se vio beneficiado por la medida de gracia concedida poco después por el Rey Mohamed VI a otros 48 presos.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto