Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Ferroviario | Galicia

Turno para que los presidentes de Renfe y Adif comparezcan en el Congreso por el accidente de Santiago

Se instalarán balizas que controlen la velocidad
Redacción
jueves, 8 de agosto de 2013, 06:39 h (CET)
Los presidentes de Renfe y Adif, Julio Gómez-Pomar y Gonzalo Ferre, respectivamente, comparecen este jueves en el Congreso para informar de las "posibles causas" del accidente ferroviario registrado el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela y las actuaciones que estas empresas llevaron a cabo en relación con el mismo.

De su lado, la ministra de Fomento, Ana Pastor, acudirá a la Comisión de Fomento de la Cámara Baja un día después, el viernes, 9 de agosto.

Según el orden del día de la Comisión, los máximos responsables de Adif y Renfe informarán de las posibles causas del accidente y de las actuaciones y gestiones realizadas por el Ministerio y las empresas relacionadas con este siniestro.

Fomento ya apuntó la pasada semana que los presidentes de Renfe y Adif abundarán en las primeras medidas tomadas tras el siniestro en el que fallecieron 79 viajeros y más de un centenar resultaron heridos.

Así, el Ministerio informó el pasado viernes de que Adif había limitado la velocidad, con carácter temporal, a 30 kilómetros por hora en el tramo del siniestro, colocando un cartelón de limitación de velocidad y una baliza, que además está "protegida" por otra anterior que limita la velocidad a 60 kilómetros por hora. Adicionalmente, cinco kilómetros antes se había instalado una baliza ASFA y otro cartelón para reducir la velocidad a 160 kilómetros hora.

En paralelo, Fomento detalló que Renfe había emprendido una revisión de sus protocolos de comunicación entre la cabina de conducción (los maquinistas) y los centros de gestión, el de personal que viaja a bordo de los trenes y el resto de comunicaciones de servicios, según detalló Fomento.

Se instalarán balizas que controlen la velocidad
De su lado, la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) recomendó también la pasada semana a Fomento "gestionar la implantación progresiva de balizas ASFA que controlen la velocidad de los trenes de forma que se asegure su inmediato frenado en caso de rebasar la velocidad máxima".

Así consta en el avance de recomendaciones que esta comisión, encargada de investigar el accidente del tren Alvia registrado en Santiago de Compostela, ha remitido a la Dirección General de Ferrocarriles.

Estas recomendaciones se incluirán en el informe del accidente que la Comisión elaborará cuando concluya su investigación sobre el siniestro, una de las dos que se realizan junto con la judicial.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto