Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Ferroviario | Galicia

Adif acata la imputación por el acccidente de Santiago

Ya se han implantado medidas en el trágico tramo
Redacción
miércoles, 21 de agosto de 2013, 06:46 h (CET)
Adif ha considerado que la decisión del juez de tomar declaración en calidad de imputados a los responsables de la seguridad en la circulación en el tramo de la línea ferroviaria que une las estaciones de Ourense y Santiago a fecha del 24 de julio en relación a la investigación del accidente ferroviario "no es algo que se salga de lo excepcional y entra dentro de lo habitual".

Fuentes del gestor de la red ferroviaria han indicado a Europa Press su disposición a "acatar las decisiones judiciales y colaborar con el juez" que investiga el accidente.

Asimismo, han subrayado que el hecho de que el juez haya acordado tomar declaración a los responsables en calidad de imputados "no es sinónimo de acusados".

El titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago, Luis Aláez, ha acordado tomar declaración en calidad de imputado "a la persona o personas de Adif responsable/s de la seguridad en la circulación en el tramo de la línea ferroviaria que une las estaciones de Ourense y Santiago a fecha del 24 de julio" en relación a la investigación del accidente ferroviario.

El juez sostiene que ante la "ausencia de las más elementales medidas de cuidado, la conducta censurada puede incluirse provisoriamente en las infracciones penales graves, es decir, en el ámbito del delito y no de la falta".

En un auto, el juez instructor explica que para esta diligencia se señalará fecha una vez que Adif "informe sobre la identidad de tales personas" que se requieren. De hecho, pide un informe de quienes integran el órgano responsable en materia de seguridad en la circulación "con indicación de las capacidades o facultades de cada una de las ellas en la toma de decisiones"; así como los protocolos donde se recogen los procesos relacionados con la seguridad en la circulación no contemplados en los demás documentos reglamentarios.

Alaéz expone que "es evidente que las características de la vía en el lugar donde se produjo el descarrilamiento", a la entrada a la estación de Santiago y en la curva de A Grandeira, "son sumamente comprometidas para la circulación de los trenes".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto