Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Liga Árabe | Siria

La Liga Árabe pide actuar contra el Gobierno sirio por el uso de armas químicas

La CNFORS ha sido reconocida por la organización árabe como representante legítima del pueblo sirio
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2013, 07:32 h (CET)
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe han demandado a la comunidad internacional y en concreto a la ONU medidas "disuasorias" contra el régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, tras el uso de armas químicas en el ataque del pasado 21 de agosto.

"Instamos a Naciones Unidas y a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad en línea con la Carta de la ONU y la legislación internacional y adopten las medidas disuasorias necesarias", señala la declaración, publicada tras la reunión de ministros celebrada en El Cairo.

El texto, recogido por la cadena Al Yazira, considera que el Gobierno de Al Assad es "responsable" del ataque del 21 de agosto. Así, pide que los responsables del ataque sean juzgados como se ha hecho ya con otros "criminales de guerra".

Durante la reunión, el ministro saudí de Exteriores, Saud al Faisal, y el líder de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), Ahmed al Jarba, expresaron su disposición a apoyar una intervención militar estadounidense. Otros países como Egipto, Irak, Líbano, Túnez o Argelia han expresado su oposición a una intervención militar.

"La oposición a una acción internacional sólo anima al régimen a cometer más crímenes. Ha llegado el momento de que la comunidad internacional asuma su responsabilidad y adopte medidas disuasorias", ha declarado Al Faisal.

Al Jarba, por su parte, ha denunciado la "máquina de guerra" de Al Assad. "Estoy aquí ante ustedes apelando a sus sentimientos fraternales y humanitarios y para pedirles que apoyen la operación internacional contra la destructiva máquina de guerra" de Al Assad, ha argumentado.

La CNFORS ha sido reconocida por la Liga Árabe como representante legítima del pueblo Sirio después de la expulsión del régimen en respuesta a la violencia destada desde marzo de 2011.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto