Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Andalucía | Caso ERE

Chávez: "El auto de la juez Alaya roza la prevaricación"

Ve "alucinante" que un gobierno al completo se metiera en un "cuarto oscuro para delinquir"
Redacción
martes, 17 de septiembre de 2013, 10:15 h (CET)
El expresidente de la Junta de Andalucía y diputado nacional, Manuel Chaves, ha recalcado que su nombre no aparece en "ningún papel" del caso de los ERE y ha mantenido que el auto de la juez instructora Mercedes Alaya que le relaciona con la causa "roza la prevaricación".

En un encuentro informativo de 'El Confidencial', en el que Chaves ha dialogado con Pere Navarro, primer secretario del PSC, sobre la situación del socialismo en España, el expresidente ha subrayado que hay "miles y miles" de documentos surgidos por las numerosas comparecencias que se han producido ante la juez pero que en ninguna de ellas su nombre ha sido "citado".

Como ya dijera la pasada semana, ha defendido que el auto es "innecesario" porque "ni contiene imputación, ni una apertura de implicación, ni tampoco indicios de delito", ya que de ser así, la juez tendría que enviar la causa al Tribunal Supremo, en virtud de la condición de aforado de Chaves. Éste ha añadido que el mismo "roza la prevaricación".

En la misma línea, el que fuera máximo dirigente de la Junta y del PSOE-A considera que es "de alucine" que alguien pueda pensar que "desde el presidente hasta el último consejero se metieron en un cuarto oscuro para inventarse una trama para delinquir". "Eso es alucinante", ha incidido.

Chaves ha subrayado que lo que hubo fue un fondo para parados y empresas en dificultades que se usó "en su mayoría de una manera correcta y legal", mientras que existió otra parte de la que "abusaron" quienes gestionaban a nivel de la dirección general. Así las cosas, ha reclamado que "la justicia recaiga sobre ellos".

El PSOE por encima de los ERE
Por otra parte, Chaves ha reconocido que cualquier caso de corrupción afecta "negativamente" a un partido político pero también ha defendido que en Andalucía "el PSOE es mucho más que lo que pueda afectar el tema de los ERE".

"Hablan de que si se acaba el régimen y se hunde, pero quiero recordar que el PSOE es el partido que ha modernizado Andalucía, son autopistas, es educación, es salud, es poner a la región en el mapa de España aunque después la crisis económica haya podido acabar con muchas de estas conquistas", ha dicho.

En ese sentido, ha defendido que el PSOE ha actuado "de una manera razonable", ante el caso de los ERE y, en este sentido, ha recordado la creación de la comisión de investigación en el Parlamento en la que él mismo compareció y también que los socialistas no tenían la mayoría para decidir sobre las conclusiones.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto