Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | Salud

El Rey mantiene su agenda un día antes de pasar por el quirófano

El Hospital Universitario Quirón de Madrid, un centro privado, escenario de la operación
Redacción
lunes, 23 de septiembre de 2013, 07:35 h (CET)
El Rey don Juan Carlos mantendrá este lunes su agenda de trabajo a pesar de que este martes será operado de su cadera izquierda, y se reunirá con los presidentes de las Cámaras de Representantes y de Consejeros del Reino de Marruecos, Karim Ghellab y Mohamed Cheikh Biadillah, respectivamente.

Este encuentro tendrá lugar con motivo de su asistencia al II Foro Parlamentario Hispano-Marroquí, que se celebra en Madrid los días 23 y 24 de septiembre.

Según ha informado la Casa del Rey, la operación del monarca estará dirigida por el doctor Miguel Cabanela, jefe de cirugía reconstructora de la clínica Mayo de Rochester (EEUU), y en ella se le sustituirá a don Juan Carlos la prótesis de la cadera izquierda que le fue implantada en noviembre del pasado año, debido a la infección que sufre el tejido que rodea la prótesis.

El jefe de la Casa del Rey reconoció el viernes en una rueda de prensa en Zarzuela que durante la exploración de Don Juan Carlos en las últimas semanas se plantearon varias opciones, incluida la posibilidad de realizar la intervención en Estados Unidos. Sin embargo, esta opción se descartó considerando que las condiciones médicas de España y sus clínicas y hospitales son "ampliamente suficientes" para afrontar una operación de estas características.

Finalmente el equipo médico de Casa Real y el doctor Cabanela han elegido el Hospital Universitario Quirón de Madrid, un centro privado, para realizar la operación.

El Hospital Universitario Quirón, en Pozuelo de Alarcón, ya tuvo como paciente al nieto mayor de don Juan Carlos, Felipe Juan Froilán Marichalar, quien se recuperó en este hospital de las heridas provocadas en su pie al disparársele una escopeta de caza en abril de 2012, días antes de que el Rey tuviera un accidente en Botswana.

El monarca también ha acudido anteriormente al mismo hospital, el pasado mes de enero, para que le realizaran unas radiografías de control de su anterior operación de cadera del 23 de noviembre del 2012. Esta intervención fue dirigida por el doctor Ángel Villamor en el hospital Quirón San José de Madrid.

Una intervención o dos
El doctor Cabanela explicó este viernes los detalles de la intervención en una rueda de prensa en el Palacio de la Zarzuela junto al doctor Ángel Villamor, responsable de las anteriores operaciones de cadera del monarca, y el jefe del equipo médico de la Casa Real, Miguel Fernández Tapia; además del jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno.

El médico señaló que "todo parece indicar" que Don Juan Carlos sufre una infección en la prótesis que se le implantó en la cadera izquierda, un contratiempo que únicamente ocurre en el 1 o 2 por ciento de los casos y del que no se pueden conocer las causas. "Hablar del origen de la infección sería pura especulación", ha reconocido.

El tratamiento de este tipo de infecciones siempre debe ser quirúrgico, aunque puede hacerse en una sola intervención o en dos. Esto no se sabrá hasta el momento de realizar la primera operación y se decidirá en función de multitud de factores como las condiciones del tejido o su estudio microscópico.

En caso de hacerse en un tiempo, todo el proceso de recambio de la prótesis se realizaría en esa primera intervención; mientras que si se opta por la segunda opción se realizaría una primera operación para retirar la prótesis actual y colocar una temporal recubierta de antibióticos que después volvería a ser sustituida por la definitiva en una segunda operación.

Estas dos posibilidades hacen que el abanico del tiempo de recuperación sea muy amplio, y podría alargarse desde las ocho semanas hasta los seis meses. En cuanto al periodo de hospitalización está previsto que oscile entre los cuatro y los siete días.

Tras la intervención, el Rey va a necesitar medicamentos intravenosos durante un periodo de tiempo, "lo que le tendrá más atado a casa", según ha detallado el doctor, pero eso no implica que no pueda desarrollar actividades "relativamente restringidas" dentro de Palacio. Y aunque seis semanas después se capacidad motora será ya mucho mayor, caminar normalmente "le va a cobrar más tiempo", explicó Cabanela.

El doctor ha señalado entre el 92 y el 94 por ciento el porcentaje de éxito de estas intervenciones si se realizan en dos tiempos y mayor aún si se hace en una sola operación.

La operación será sufragada con el presupuesto que las Cortes Generales conceden a la Zarzuela para el sostenimiento de la familia y la Casa del Rey, según detalló Spottorno.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto