Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Cuentos | Verkami

«Cada uno de nosotros es un tesoro que merece la pena descubrir», el lema que busca mecenas extraordinarios para hacerse realidad

​El proyecto de Verkami comenzó el 21 de octubre y ya ha conseguido la mitad de su financiación, pero es imprescindible que todos sigamos remando para ayudar a María José y a todo su equipo a conseguir sacar adelante este precio e instructivo cuento infantil
Eva Fraile Rodríguez
martes, 29 de octubre de 2019, 10:17 h (CET)


Cada día nos cruzamos con mucha gente, caras que apenas vemos unos segundos u otras que conocemos de sobra. De algunas personas solo conocemos una característica determinada: una profesión, una opinión, un color, una nacionalidad, una religión..., y muchas veces basta para clasificar a la persona en un grupo determinado sin valorar todo lo que es o lo que podría llegar a ser. Y es que las personas somos más que una sola característica, y los niños muchas veces son capaces de percibir ese «algo más», porque miran sin prejuicios y sin historia previa. Y así los niños pueden descubrir gente extraordinaria, como hacemos los adultos cuando nos tomamos un tiempo para conocer realmente a alguien. Y así también los niños deben descubrirse como personas extraordinarias, y deben aprender a valorar aquello que son y ese potencial que tienen para crecer y para ser cada día mejores personas. Y no solo eso: deben aprender a no dejarse clasificar por los demás, exigir su derecho a ser escuchados y aceptados y aprender a escuchar y a aceptar a los demás.

Con esta premisa y el lema «Cada uno de nosotros es un tesoro que merece la pena descubrir», se puso en marcha el 21 de octubre un proyecto de Verkami para ayudar a la veterana escritora de cuentos infantiles María José Rodríguez a financiar su nueva obra ilustrada: Clara y las sombras.

Clara y las sombras es un cuento ilustrado que habla de Clara, una niña que puede leer el interior de las personas mirando sus sombras, las mira con el corazón y así puede descubrir gente extraordinaria.

Clara puede leer el interior de las personas con las que se cruza, leyendo las sombras de las mismas, mirándolas con el corazón. Porque este cuento no va de sombras oscuras y amenazantes. Va de aquellas cualidades de cada uno que no se ven a simple vista (ya sea de forma intencionada o no), y que nos hacen únicos e irrepetibles. Y en la gran mayoría de los casos, también nos hacen extraordinarios (salvo aquellos casos que solo tienen maldad en su interior, pues ya que existen y lo advertimos, es necesario que los niños lo sepan). Aquello que somos y no mostramos, lo que los demás no ven de nosotros porque no se han parado a mirar más despacio (por falta de interés o de tiempo o de momento adecuado para conocernos mejor), nuestros sueños, nuestros recuerdos, nuestras esperanzas... se proyectan en forma de una sombra que nos acompaña siempre, porque forma parte de nuestro yo más profundo. Y Clara, nuestra protagonista, puede verla como si mirara en el interior de cada uno.

El proyecto de Verkami comenzó el 21 de octubre y ya ha conseguido la mitad de su financiación, pero es imprescindible que todos sigamos remando para ayudar a María José y a todo su equipo a conseguir sacar adelante este precio e instructivo cuento infantil. El dinero irá destinado a financiar 1000 copias del cuento, así como a pagar las recompensas que la autora ha preparado para todos los mecenas.

Se puede participar entrando en la plataforma de Verkami y buscando el proyecto de Clara y las sombras. El proyecto estará activo hasta diciembre de 2019.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto