Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fasciscmo | Franquismo | Dictadores

La justicia de Franco

Desenterraron al Dictador. Queda el fango
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 30 de octubre de 2019, 10:24 h (CET)

El 30 de octubre de 1987 fue condenado a nueve años de prisión Eugenio Peydró Fue el único inculpado por un gravísimo escándalo financiero en el que estaban implicados altos jerarcas del franquismo; claro que, como indica el “País”, el acusado no llegó a cumplir la sentencia.

_ Eugenio Peydró Salmerón, de 81 años, ex presidente de Sofico, cuya quiebra constituyó uno de los mayores escándalos financieros inmobiliarios del franquismo, falleció el pasado domingo, víctima de un paro cardiaco. Peydró había sido condenado el 30 de octubre a nueve años de prisión como autor de delitos continuados de falsedad y estafa.

El juicio fue suspendido tres veces por la salud de Peydró. En mayo, José Luis Palma, cardiólogo, explicó que Peydró había sido operado en febrero de un tumor en la próstata y posteriormente había sufrido un infarto del que le había quedado insuficiencia cardiaca congestiva. Añadió que Peydró padecía un proceso de tipo pulmonar y anemia que había agravado su estado cardiovascular.

José María Hidalgo López ofrece interesantes datos: “El caso Sofico,uno de los escándalos del franquismo”:

_ Tal día como hoy 13 de diciembre de 1974 estalla el “caso Sofico”, cuya quiebra constituyó uno de los grandes escándalos del franquismo, en el que se vieron implicados ministros, militares y otros altos cargos

_ Doce años antes, en 1962, con un capital de 15 millones de pesetas Eugenio Peydró constituía en Madrid “ Sofico”,cuyo objetivo principal era construir, vender y arrendar apartamentos en la Costa del Sol

Al final vendían nadas vendidos por Dios España y el Cauillo, ah!, la costa del sol, los toros y el flamenco…


Se fue una millonada, pero que nadie se asuste, la costa del Sol sigue reinando, incluso en la corrupción y en tomarse las leyes a su manera, allí, como en todos los sitios, pagan los pobres y la justicia no ve a los ricos.

Ha habido muchos escándalos políticos, financieros y judiciales en esta España, Grande y Libre que nos impusieron


“El País “recordó el 21 de julio del año en curso: “El escándalo que erosionó al régimen franquista”:


_ Hace 50 años estallaba el “caso Matesa “, el gran litigio de corrupción de la dictadura que enfrentó a falangistas con los tecnócratas del Opus Dei en el Gobierno.

Un caso similar: objetivos de desarrollo nacional, jerarcas implicados, justicia ciega y dinerito que nos tocó pagar a los pobres de la España Una Grande y libre y que creó los capitales que ahora nos mandan a través del IBEX

Recuerdo esto a una familia que invoca ahora, el Estado de Derecho.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto