Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Lampedusa, naufragio de Europa

No sé cuál es la solución pero sé que Occidente tiene un grave problema consecuencia de su doble moral
Pedro de Hoyos
domingo, 6 de octubre de 2013, 10:23 h (CET)
No, evidentemente en Europa no cabemos todos. Ni ahora, en plena crisis económica ni en los tiempos en que parecía que íbamos a comernos el mundo. Hay la riqueza que hay y no conviene dilapidarla ni darle una partecita a cada ciudadano que se acerque por estos lares. La asistencia sanitaria, las ayudas económicas, las pensiones no pueden darse indiscriminadamente y a perpetuidad porque al cabo de un tiempo estaríamos todos vistiéndonos con pieles de animales e intentando sobrevivir de la caza o de la pesca.

Y sin embargo tenemos un problema. Simplemente por generosidad, por el cristianismo que es nuestra raíz filosófica (mal que pese a muchos analfabetos), pero sobre todo por interés egoísta hemos de solucionar, aún con mucho tiempo por medio, el problema de la inmigración ilegal.

La inmigración ilegal es un simple problema de justicia, no hay barreras que la detengan, vean ustedes el caso de Ceuta o Melilla. La desesperación es siempre mayor que el mayor de los impedimentos, el hambre es más fuerte que la más gruesa de las murallas, el ansia de justicia y de dignidad es más poderosa que la policía más poderosa.

Nos va en ello nuestro futuro, nos va nuestra supervivencia, nos va en ello nuestro acomodado sistema de vida occidental. Desde luego ni las barreras ni el “ancha es Castilla” son solución y alguna hemos de encontrar; tampoco parece haber servido de mucho haber inundado algunos países de ayudas a la pobreza, envueltas en cualquier disfraz de subvención que terminaba con frecuencia en bolsillos de dictadores y sus colaboradores.

Pero Europa –“Occidente” deberíamos decir- que se dice tan demócrata, tan favorable a la Justicia, tan defensora de los débiles y de los Derechos Humanos, no puede permitir las guerras y el hambre que éstas conllevan pues crean graves injusticias que por puro egoísmo deberíamos evitar, pues terminan repercutiendo en nosotros, en nuestras costas, en nuestras calles, en nuestras vidas. Si además tenemos en cuenta que con frecuencia esas guerras son consecuencia de nuestras necesidades de materias primas, diamantes, coltán, petróleo, somos parte implicada en la necesaria solución.

No sé cuál es la solución -no soy político, sólo un pobrecito hablador- pero sé que Occidente tiene un grave problema consecuencia de su doble moral, porque no defendemos para los demás aquellas normas políticas y morales que defendemos como básicas para nosotros, porque defendemos dictadores hijos de puta porque son “nuestros hijos de puta”, porque provocamos guerras para seguir creciendo, porque no podemos asumir todas las consecuencias de las injusticias del mundo, ciertamente no todas creadas por nosotros, porque cerramos los ojos interesadamente a aquello que nos es ajeno. Aparentemente ajeno… de momento. Démosle tiempo al tiempo.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto