Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDIA | Catastrofes Naturales

El ciclón Phailin pone en alerta máxima a India

El último precedente se remonta a 14 años atrás
Redacción
sábado, 12 de octubre de 2013, 11:46 h (CET)
India se encuentra en alerta máxima ante la llegada del ciclón 'Phailin', el de mayor intensidad desde 1999, según las autoridades indias. Más de 300.000 personas se han refugiado de las fuertes tormentas que ya azotan la costa este del país y que podrían afectar a doce millones de personas.

'Phailin' se sitúa a escasos 200 kilómetros de la costa india, al tiempo que musulmanes e hindús se concentran en las mezquitas y templos repartidas por el estado oriental de Odisha. En esta zona y en Andhra Pradesh, el Ejército ha desplegado a 1.600 soldados para afrontar las consecuencias del temporal.

El último precedente de un ciclón de estas características se remonta 14 años atrás y, entonces, 15.000 personas fallecieron a causa de las fuertes lluvias torrenciales que arrasaron las poblaciones costeras del estado de Andhra Pradesh, situado en el sur de India. En esta región, más de 64.000 personas han sido evacuadas en las últimas horas, según la cadena india NDTV.

Con vientos de al menos 220 kilómetros por hora y de hasta 314 en alta mar, las autoridades indias prevén que 'Phailin' provoque una subida del nivel del mar de algo de 3,4 metros cuando alcance la costa india, según el Departamento Meteorológico de India.

India está en 'alerta roja' ante la llegada de 'Phailin', clasificada ya con la categoría 5, la más severa para las tormentas, y algunos meteorólogos equiparan su magnitud a la del huracán Katrina, que azotó en 2005 la costa atlántica de Estados Unidos y con especial intensidad la ciudad de Nueva Orleans.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto