Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Perú

Fujimori, del hospital a la cárcel

Ha sido operado cinco veces para combatir el cáncer de lengua
Redacción
lunes, 21 de octubre de 2013, 07:32 h (CET)
El expresidente de Perú Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y delitos de corrupción cometidos bajo su mandato, ha sido dado de alta y trasladado este domingo a la cárcel tras ser hospitalizado el viernes por causas aún no esclarecidas, según ha informado la agencia estatal de noticias peruana, Andina.

El exmandatario ha sido trasladado en ambulancia desde la clínica limeña de Centenario, donde fue ingresado poco después de comparecer ante los tribunales en el marco del caso por los 'diarios chicha' (diarios sensacionalistas).

Pese a que su médico personal, el congresista de Fuerza Popular Alejandro Aguinaga, y su hija, la excandidata presidencial Keiko Fujimori, afirmaron que su ingreso se debió a un empeoramiento de salud, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) aseguró que se trató de una cita programada de antemano.

En los últimos años, Fujimori se ha sometido a un total de cinco intervenciones quirúrgicas para combatir el cáncer de lengua, la última de ellas fue el 21 de agosto de 2012, aunque apenas un mes después tuvo que ser hospitalizado por problemas de cicatrización.

La Cuarta Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial es la encargada de juzgar a Fujimori por el desvío de 122 millones de nuevos soles (32,8 millones de euros) del erario público para sobornar a los grandes medios de comunicación peruanos con el fin de que apoyaran su tercera reelección y desacreditarán a la oposición.

En 2005, la justicia peruana ya juzgó y condenó a un total de 29 altos cargos del Gobierno de Fujimori, incluido su exjefe de Inteligencia, el exgeneral Vladimiro Montesinos, por el caso de los diarios 'chicha', pero no pudo probar la implicación directa del exmandatario.

Sobre Fujimori pesan varias condenas, aunque la más importante es la de 25 años de cárcel dictada en abril de 2009 por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y por el secuestro de un empresario y un periodista. Los hechos ocurrieron en la década de 1990, cuando su gobierno inició su campaña contra Sendero Luminoso.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto