Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Muro de Berlín | Alemania | Historia

El discurso que ayudó a derribar el Muro de Berlín

El firme desafío de Reagan para que se destruyera el Muro de Berlín
Redacción
domingo, 10 de noviembre de 2019, 09:52 h (CET)

AP 87061202121068x946


“Sr. Gorbachev, abra esta puerta”, dijo el presidente Reagan, al dirigirse al secretario general soviético en la Puerta de Brandenburgo cerca del Muro de Berlín. “Sr. Gorbachev, ¡derribe este muro!”


El firme desafío de Reagan para que se destruyera el Muro de Berlín le dio forma a la creciente presión internacional sobre Moscú para que cumpliera sus promesas de apertura y reformas. El muro, que se había convertido en símbolo de la opresión soviética, fue derribado dos años más tarde, el 9 de noviembre de 1989.


Para recordar el 30 aniversario del final del Muro de Berlín, el secretario de Estado Michael R. Pompeo develó una estatua de Ronald Reagan en la embajada de Estados Unidos en Berlín, durante su visita a Alemania esta semana.


Peter Robinson, que escribió la frase de Reagan “derribe este muro”, dijo que su equipo entendía el tono que era más apto para el presidente: claridad, sentido de visión y un propósito moral.


Robinson también sabía que algunas veces el escribir un gran discurso exige romper las reglas y seguir los instintos propios. Robinson dijo haber sido asesorado por varios diplomáticos para que no mencionara el Muro de Berlín en el discurso. A pesar de esos consejos dejo la frase “Señor Gorbachev, derribe este muro” en cada borrador del discurso.




Noticias relacionadas

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto