Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Redes Sociales

Críticas a Facebook por permitir videos violentos

David Cameron la ha tildado públicamente de “irresponsable”
Laura Gómez Expósito
miércoles, 23 de octubre de 2013, 07:14 h (CET)
Tras prohibirlo en mayo, Facebook vuelve a permitir mostrar y compartir videos violentos e incluso de personas siendo decapitadas. El primer ministro británico, David Cameron, ha pedido explicaciones a través de su cuenta de Twitter.

"Es irresponsable por parte de Facebook colgar vídeos de decapitaciones, especialmente sin una advertencia previa. Deben explicar sus actos a los padres preocupados", ha escrito el jefe del Gobierno británico.

La red social ha confirmado que cree que los usuarios deben ser libres de ver y condenar ese tipo de videos. "La gente comparte vídeos para condenarlos. Si el vídeo estuviera siendo celebrado, o los actos alentados, nuestro enfoque sería diferente", aseguró una portavoz.

Facebook prohibió en mayo de este año la difusión de este tipo de videos, ya que sus propios asesores del Instituto para la Seguridad de las familias en internet consideraron que se habían cruzado "límites".

Dadas las críticas por parte del gobierno británico, la red social contempla la posibilidad de “incluir una advertencia por adelantado de que la imagen que se va a ver muestra contenido gráfico”.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados.  En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto