Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sexo | Justicia | Menores | Abusos

Detenidas 18 personas y 11 imputados por difundir vídeos de abusos sexuales a niños

Gracias a denuncias ciudadanas en Murcia
Redacción
viernes, 25 de octubre de 2013, 09:09 h (CET)
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 18 personas e imputado a otras 11 por distribuir en Internet vídeos que muestran abusos sexuales de adultos a niños de entre cuatro y seis años. Según ha informado la Policía, se han intervenido 80 discos duros, 7 CPU, 10 ordenadores portátiles y cerca de 200 soportes de almacenamiento en diferentes formatos.

Los ciberagentes han localizado 38 conexiones desde las que se habían realizado descargas y distribuido gran cantidad de archivos con pornografía infantil, tras una investigación que se inició a raíz de varias denuncias formuladas por ciudadanos en Murcia. Los denunciantes pusieron en conocimiento de los agentes la existencia de una serie de vídeos que mostraban abusos sexuales a menores, que circulaban a través de redes de intercambio de archivos en Internet.

Estos archivos, junto a otros similares detectados en operaciones anteriores contra la distribución de pornografía, fueron utilizados por agentes especializados para realizar un seguimiento en una conocida red de intercambio de archivos y así localizaron las conexiones desde las que se distribuían los vídeos.

Gracias a este rastreo en la red, se ha podido identificar y localizar a 29 presuntos autores de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil, llevándose a cabo un total de 38 registros en los que se ha incautado gran cantidad de material informático, que está siendo analizado para determinar la existencia de posibles víctimas y autores de abusos a menores.

Este tipo de operaciones permiten, no solo poner a salvo a menores víctimas de abusos en España, sino también localizar, identificar y poner a salvo a víctimas en todo el mundo, gracias a la colaboración policial desarrollada a través de Interpol y Europol.

La Policía ha subrayado que "la colaboración ciudadana es un elemento clave para detectar la presencia de material pornográfico infantil en Internet". Por eso, dispone de un correo electrónico para recibir denuncias de forma privada (denuncias.pornografía.infantil@policia.es).

Hombres con pareja y conocimientos informáticos
Como resultado de las detenciones, la Policía comprobó que una buena parte de los detenidos tenían amplios conocimientos de informática, y también que la mayoría de ellos tenían pareja o estaban casados.

Además, ha explicado que la experiencia policial internacional acumulada en la lucha contra este tipo de delito "demuestra que una parte importante de los consumidores de materiales audiovisuales de pornografía infantil, termina buscando tener relaciones con un menor de edad, es decir, pasa de ser un espectador a un participante activo convirtiéndose en delincuente sexual".

Por este motivo, los policías expertos en delitos tecnológicos tienen presencia continua en Internet, especialmente en las redes P2P, que por su facilidad en el uso, aportan al pedófilo una fuente rápida y permanente para consumir pornografía infantil.

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica, Brigada de Policía Judicial de Murcia y las Brigadas Provinciales o locales de Policía Judicial de Madrid, Barcelona, Tarragona, Girona, Sant Adrià de Besòs, Sevilla, Córdoba, Jerez de la Frontera, Cádiz, Zaragoza, Huesca, Castellón, Valencia, Alicante, Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Ciudad Real, A Coruña, Málaga, Burgos y Cáceres.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto