Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Espionaje | Estados Unidos

El Gobierno espera las explicaciones sobre el posible espionaje de EEUU

Reunión con el Secretario de Estado para la UE
Redacción
lunes, 28 de octubre de 2013, 07:21 h (CET)
El secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, recibirá este lunes las explicaciones del embajador de Estados Unidos en España, James Costos, en torno a la sospecha de que ciudadanos o políticos españoles hayan sido espiados por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) norteamericana.

El encuentro tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en la sede del Ministerio situada en Torres Ágora, en la zona norte de Madrid, según han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.

Siguiendo instrucciones directas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado hoy mismo al embajador, pero se encuentra en Oviedo, en los premios Príncipe de Asturias, por lo que se ha aplazado la cita al lunes.

El lunes, el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, se encontrará de viaje en Polonia, mientras que el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, también estará fuera de España en una gira por países del Golfo Pérsico.

Precisamente, De Benito ya mantuvo en julio pasado conversaciones en Washington con diversos responsables de la Administración norteamericana, a los que pidió explicaciones sobre el alcance de la presunta violación de esa línea roja.

En esta ocasión, el embajador de Estados Unidos dará las explicaciones oportunas al secretario de Estado para la UE. García Margallo ha subrayado este viernes que el Ejecutivo español ya ha hecho constar que esta práctica de espionaje masivo a Gobiernos socios de EEUU, "de confirmarse", sería "inadmisible" porque la "protección de la privacidad" supone una "línea roja", al menos para España.

Además de estas gestiones bilaterales, el Gobierno ha sido "muy activo" en las medidas adoptadas por la UE en relación con este asunto. En concreto, en la creación de un grupo de trabajo para aclarar con EEUU la "incidencia" de sus programas de vigilancia en la privacidad de los ciudadanos europeos, que se ha reunido por el momento en dos ocasiones, la última vez en septiembre.

El ministro no ha podido confirmar si el Gobierno ha tomado medidas de prevención ante este caso de espionaje, como cambiar el móvil del jefe del Ejecutivo, y se ha limitado a señalar entre risas que él lleva "año y medio sin hablar por teléfono".

Noticias relacionadas

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto