Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Estados Unidos | Espionaje

El Gobierno de Rajoy está seguro que EEUU dará explicaciones sobre el espionaje

"Tampoco hay que sacar las cosas de quicio"
Redacción
jueves, 31 de octubre de 2013, 08:36 h (CET)
El secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo, se ha mostrado convencido de que Estados Unidos facilitará la información que le ha pedido el Gobierno sobre las sospechas de espionaje, y ha precisado que una vez que sepa exactamente qué ha pasado el Ejecutivo decidirá cómo actuar, "con toda naturalidad".

"Con una socio y un amigo lo que hace uno es preguntarle qué ha pasdo en realidad, y una vez que te lo cuentan decidiremos, en eso estamos, tampoco hay que sacar las cosas de quicio", ha dicho en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

Méndez de Vigo no ha querido calificar el posible espionaje hasta conocer con exactitud lo sucedido y ha defendido que la reacción del Gobierno español ha sido "adecuada y lógica". Así, ha precisado que la información que facilite Washington la trasladará el director del CNI, Félix Sanz Roldán, cuando comparezca en el Congreso.

Méndez de Vigo fue el encargado de pedir explicaciones al embajador, James Costos. "Le expliqué qué era lo que nos preocupaba, las informaciones que había y quedó en dar una explicación, una información, esto no es aquí te pillo aqui te mato, sino que quedó en hacerlo y estoy seguro de que lo hará", ha explicado.

Noticias relacionadas

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto