Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Erasmus | Wert

Este curso serán becados todos los 'erasmus'

El Ministro Wert cambia de idea ante la oleada de críticas
Redacción
miércoles, 6 de noviembre de 2013, 07:48 h (CET)


fotonoticia_20131105130459_500
Alumnos Erasmus a su llegada a la facultad
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert ha anunciado este martes en el Senado que su departamento va a lanzar una convocatoria extraordinaria para que los seleccionados para el Programa Erasmus este curso escolar 2013-2014 puedan recibir el complemento económico del Gobierno.

De esta forma, el Ministerio de Educación ha rectificado tras las denuncias de la comunidad educativa y la advertencia de la Comisión Europea por la retirada de este complemento, a través de una orden ministerial publicada la semana pasada, a los estudiantes que no contaron con una beca general durante el curso pasado.

"La incertidumbre generada por los beneficiarios que contaban mentalmente con esa ayuda del Estado queda disipada", ha afirmado el ministro en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara alta. "Hemos entendido que el resto de los becarios --los que no cuentan con una beca general-- no conocían el criterio (del Gobierno) de concentrar la ayuda en los alumnos con menos recursos", ha añadido.

El titular de Educación ha señalado que la nueva convocatoria tiene "carácter transitorio", se limita "únicamente" a este curso escolar y no anula la anterior. También ha concretado que el Gobierno generaliza a todos los 'erasmus' la ayuda complementaria a cargo del Estado "que, por lo menos, iguale la cantidad que recibieron el año pasado".

El ministro ha asegurado que es la propia la Unión Europea --a través de 'Erasmus Plus'-- la que aconseja concentrar más los recursos en un número menor de beneficiarios y que se facilite ayudas especiales a los estudiantes con menos recursos, "justamente los principios que inspiran la orden ministerial", según ha apostillado.

Wert ha negado que se trate de una rectificación y ha asegurado que es fruto del acuerdo con el Ministerio de Hacienda --pues será el encargado de habilitar estos créditos para pagar a todos los estudiantes--, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Sobre la recomendación de la Comisión Europea para dar solución a los 'erasmus' afectados, el ministro ha recordado que los fondos con cargo a la Unión Europea para el Programa Erasmus se han venido reduciendo desde el curso 2008-2009 --pasando de 180 euros al mes a 110 euros este curso--, así como las ayudas complementarias de las comunidades autónomas.

"España participa, en proporción al número de estudiantes que tiene, el doble de la media de la Unión Europea en el programa Erasmus", ha aseverado Wert, que ha criticado que los créditos europeos se distribuyen en función del número de estudiantes que participan en total en la UE y no atendiendo a los que lo hacen en cada país. "La ayuda (europea) en España es muy inferior a la se recibe en otros países", ha añadido.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto