| ||||||||||||||||||||||
|
|
La última tecnología para tratar la celulitis | |||
Cellulaze es una opción mínimamente invasiva con la que eliminar la celulitis | |||
| |||
La celulitis, que afecta a 9 de cada 10 mujeres, podría ser una de las afecciones fisiológicas más comunes del mundo. Una idea errónea muy común sobre la celulitis es que es un efecto secundario del aumento de peso, pero no es así. Es una condición que afecta a mujeres de todo tipo de cuerpos. Y comprensiblemente, la mayoría de ellas querrían eliminarla de sus cuerpos para siempre. El dispositivo TriPollar Pose utiliza la tecnología de radiofrecuencia para calentar unos grados la piel y estimularla a producir más colágeno, lo que consigue tensar y suavizar la apariencia de la celulitis. Es un dispositivo totalmente indoloro para utilizar en casa, perfecto para las personas que necesitan una solución eficaz y profesional, peor no quieren desplazarse ni hacer un desembolso semanal. Diseñados para ser usados durante el ejercicio y/o durante el día, estas mallas están fabricadas con la tecnología Thermofit, una mezcla de lycra, poliéster y neopreno que refleja el calor generado por el cuerpo para estimular la transpiración. Esto descompone la grasa y las toxinas que contribuyen a la aparición de la celulitis. Si deseas acabar con la celulitis, pero no te apetece pasar por un tratamiento doloroso, es posible que tu opción preferida sea recibir un masaje relajante con el LPG Endermologie. BodyFX es un tratamiento no invasivo para contornear la figura, mejorar la apariencia de la celulitis, reducir la piel con hoyuelos, la pérdida de elasticidad en el abdomen, caderas, muslos y otras áreas que requieren reducción de grasa. Cellulaze es una opción mínimamente invasiva con la que eliminar la celulitis. El cirujano hace una pequeña incisión en la que inserta una cánula, un tubo delgado, debajo de la superficie de la piel. Luego inserta una fibra láser en la cánula para llegar a las zonas a tratar. El calor del láser descompone la grasa y corta el tejido conectivo que tira de la piel hacia abajo y crea una apariencia grumosa. |
Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.
Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.
El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.
|