Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La fuerza de la palabra

Franco ¿ha vuelto?

En apenas 24 meses de gobierno de Mariano Rajoy hemos visto como se han acabado con los derechos laborales de millones de trabajadores
Josu Gómez Barrutia
sábado, 23 de noviembre de 2013, 20:44 h (CET)
Seguramente al leer este titular alguna persona podrá tacharme de rojo exaltado, masón o socialista radical ,pero los hechos y la realidad del día a día demuestran que el fantasma de la derecha franquista va tomando forma día tras día a golpe de decreto ministerial de un gobierno el del Partido Popular en donde la herencia genética de algunos parece que haya tomado fuerza en los últimos tiempos de manera inusitada. No quedan dudas ya que el Tea Party español es el que ha tomado los mandos en la calle Genova tirando por la ventana para ello a la derecha de corte europeo que aún pudiera quedar en este partido.

Sólo así se puede entender como el PP después de haber finiquitado en apenas dos años el estado del bienestar en nuestro país de la mano de recortes en los derechos laborales o en la educación y la sanidad pública , se vaya ahora directamente contra algo tan fundamental como las libertades públicas. Y es que sin lugar a dudas , lo que esta pasando en nuestro país representa el mejor guión de una segunda parte del Franquismo, ese mismo régimen dictatorial que impedía la Libertad de Expresión, Manifestación u opinión .

En apenas 24 meses de gobierno de Mariano Rajoy hemos visto como se han acabado con los derechos laborales de millones de trabajadores/as a través de una reforma laboral salvaje que sólo ha servido para que el capital y los malos empresarios hayan visto una herramienta perfecta para bajar salarios y endurecer las condiciones laborales de una clase trabajadora necesitada de empleo, hemos visto como las pérdidas de la especulación bancaria de los poderosos han sido socializadas por las clases medias y obreras, como la educación y la sanidad pública han sido machacadas y privatizadas, como se han transformado las condiciones de acceso a la universidad para que aquellas personas sin capacidad económica vean imposible el acceso a la formación superior y todo ello con la falta de movilización de una ciudadanía con miedo, con ese pavor paralizante a perder lo poco que le queda que le impide alzar la voz.

Y ahora, cuando la ciudadanía ha sido empobrecida en sus derechos, cuando han sido esquilmados los ahorros de las familias de clase media y las generaciones de jóvenes de familias trabajadoras han sido expulsadas al destierro y la emigración, la derecha franquista que hoy parece haber tomado forma y cuerpo en Genova da un paso más,con una ley Mordaza que sólo busca atacar a algo tan fundamental como las Libertades Públicas y el Derecho a decir No, eso es lo que representa la nueva Ley de Seguridad Ciudadana un anteproyecto que impulsado desde el gobierno quiere castigar a todas aquellas personas que manifestemos, convoquemos o participemos en actos de oposición y desobediencia ante sus medidas, aquellas que sólo atentan contra el significado de la propia palabra Democracia.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto