Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | Crisis

Rajoy defiende los "signos de mejora" pero avisa que son "insuficientes"

Pide afrontar la crisis "sumando esfuerzos entre todos"
Redacción
martes, 26 de noviembre de 2013, 09:29 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que se ha pedido "mucho" a los españoles durante sus dos años de mandato pero ha afirmado rotundo que se les va a devolver "con creces" porque ya hay "signos de mejora" en la economía española aunque aún sean "insuficientes".

Así se ha pronunciado en la presentación de la conferencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, organizado por la agencia Europa Press, a la que han asistido los ministros Alberto Ruiz Gallardón (Justicia), José Manuel García Margallo (Exteriores), Ana Pastor (Fomento), el presidente del Congreso, Jesús Posada; la Comunidad de Madrid, Ignacio González; y la alcaldesa de la Comunidad Valenciana, Rita Barbera, entre otros.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que hay quienes sostienen que se está atravesando "la mayor" crisis desde el punto de vista económico "en muchos años". "Soy de los que creen que esa afirmación es cierta", ha aseverado, para añadir que hay que afrontar la actual situación con "valentía" y "sumando esfuerzos entre todos".

Según Rajoy, cada uno debe "dar lo mejor de sí mismo" en una tarea que "no es fácil". "Le hemos pedido mucho a los españoles pero el tiempo se lo va a devolver con creces. Ya hay signos de mejora, insuficientes, pero los hay", ha enfatizado.

Así, ha recordado que hace solo un año se hablaba de la posible ruptura del euro, del rescate a España o de la elevada prima de riesgo. Sin embargo, en este momento, ha proseguido, se debate sobre la fecha de salida de la crisis y se habla del fin de la recesión y cómo será la recuperación. "Aún queda mucho camino, pero ya hay camino y ese camino lo vamos a recorrer entre todos", ha resaltado.

Define a Fabra como persona "seria" y "leal"
El presidente del Gobierno ha asegurado que era un "honor" presentar la intervención de Fabra, al que ha defendido como "un compañero de partido" y "además un amigo". Después, ha destacado la trayectoria del presidente de la Generalitat valenciana, cargo que ocupa desde 2011, y ha recordado que antes fue "un magnífico alcalde".

Rajoy ha definido a Fabra como "persona seria, leal comprometida, con experiencia y con saber" y ha añadido que ahora gobierna, como otros, en un momento "difícil". "Pero los buenos gobernantes son los necesarios en los tiempos difíciles", ha subrayado, tras señalar que el presidente valenciano está luchando contra el déficit y los problemas económicos con "coraje".

Finalmente, ha insistido en que en el camino que queda por recorrer es fundamental el "coraje", el "empuje", la iniciativa y la capacidad, requisitos que, a su entender, cumple la Comunidad Valencia que conoce "muy bien" porque es "una sociedad con la que tiene "una muy importante e intensa relación" así como "la fuerza" y "el saber hacer" de Alberto Fabra.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto