Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

Presidente chino muestra su tristeza por la muerte de Mandela

Destaco su "ardua lucha" contra el apartheid
Redacción
viernes, 6 de diciembre de 2013, 06:54 h (CET)

   El presidente de China, Xi Jinping, ha expresado su "profunda tristeza" por el fallecimiento del expresidente sudafricano Nelson Mandela y ha destacado su "ardua lucha" para vencer el apartheid, en lo que califica como "una contribución histórica a la creación y el desarrollo de la nueva Sudáfrica".

Tal y como recoge la agencia estatal de noticias china, Xinhua, el mandatario ha mandado las condolencias del gobierno y el pueblo de China a la familia de 'Madiba', a quien describe como "un estadista de fama mundial".

Asimismo, ha elogiado su papel para mejorar la cooperación bilateral entre ambos países. En concreto, Xi ha recordado que Mandela visitó China en dos ocasiones y asegura que "fue uno de los fundadores de las relaciones entre China y Sudáfrica".

Finalemnte, añade que continuará trabajando con su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, para consolidar y desarrollar aún más esta relación.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto