Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela | Sudáfrica

Presidente chino muestra su tristeza por la muerte de Mandela

Destaco su "ardua lucha" contra el apartheid
Redacción
viernes, 6 de diciembre de 2013, 06:54 h (CET)

   El presidente de China, Xi Jinping, ha expresado su "profunda tristeza" por el fallecimiento del expresidente sudafricano Nelson Mandela y ha destacado su "ardua lucha" para vencer el apartheid, en lo que califica como "una contribución histórica a la creación y el desarrollo de la nueva Sudáfrica".

Tal y como recoge la agencia estatal de noticias china, Xinhua, el mandatario ha mandado las condolencias del gobierno y el pueblo de China a la familia de 'Madiba', a quien describe como "un estadista de fama mundial".

Asimismo, ha elogiado su papel para mejorar la cooperación bilateral entre ambos países. En concreto, Xi ha recordado que Mandela visitó China en dos ocasiones y asegura que "fue uno de los fundadores de las relaciones entre China y Sudáfrica".

Finalemnte, añade que continuará trabajando con su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, para consolidar y desarrollar aún más esta relación.

Noticias relacionadas

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto