Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Consulta | Independencia

El PP avisa a Mas de que la consulta "chocará con el muro de la ley"

Prevé un refuerzo de la unidad de los españoles y los grandes partidos
Redacción
viernes, 13 de diciembre de 2013, 08:44 h (CET)
Rajoy garantiza el veto constitucional a la consulta soberanista
"¿Quiere que Cataluña sea un Estado? y ¿Quiere que sea independiente?"

El portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso, ha advertido este viernes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que "cuando intente pasar de los anuncios a los hechos chocará con el muro de la ley".

Un día después de que Mas haya anunciado su plan de convocar una consulta sobre la independencia de Cataluña el 9 de noviembre de 2014, Alonso ha subrayado que el papel del Gobierno es "servir de garantía" y "dar la garantía con firmeza al conjunto de los españoles de que no va a permitir ningún desbordamiento del marco legal en España, y que va a garantizar la convivencia en Cataluña y en el conjunto de la nación". No obstante, no ha adelantado mecanismos concretos de actuación.

En declaraciones a la Cope recogidas por Europa Press, el portavoz 'popular' ha dicho que, con su anuncio de este jueves, Mas "ha dado el último paso que podía dar con carácter previo" y en su "callejón sin salida", y que ahora "ya se topa con el muro de la ley".

Además, Alonso ha advertido de que la doble pregunta que Mas pretende plantear a los ciudadanos, "¿Quiere que Cataluña sea un Estado? ¿Quiere que éste sea independiente?", es tan "inviable desde el punto de vista lógico" como la consulta en sí y "como todo lo que han planteado desde el principio".

La pregunta, un "esperpento"
A su juicio, la pregunta es "completamente incomprensible" y deja claro que los partidos que la respaldan, CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, sólo querían "marcar el desafío", porque "como saben que no se va a producir la consulta llegan hasta el esperpento en la formulación de la pregunta".

Esa pregunta, ha añadido, demuestra que esos partidos no tienen soluciones a la situación de crisis "económica y social" que vive Cataluña y sólo responden a ella "desde la división y la locura".

A Mas se le recordará por intentar "destruir el Estado"
Es más, cree que el anuncio de la consulta "ahonda" la "crisis política" que vive Cataluña, y su "riesgo de fractura social muy grave". En opinión de Alonso, a Artur Mas se le recordará porque "en medio de la peor crisis económica que ha vivido España" él está intentando aprovechar una situación que considera "de debilidad" para "destruir el Estado", actuando con una "profunda irresponsabilidad".

De hecho, le ha recordado que como presidente de la Generalitat es "representante ordinario del Estado" en Cataluña y que si obligación "básica" es cumplir y hacer cumplir las leyes.

Pero además, cree que este "movimiento de los independentistas" tendrá un "efecto no deseado" para ellos, que será "reforzar la unidad del conjunto de los españoles", y espera que también de las "grandes fuerzas políticas", en defensa de la unidad y la soberanía de España y de los valores constitucionales.

Alonso ha aludido concretamente a los artículos 1 y 2 de la Constitución, que son los que constatan la "indisoluble unidad de la Nación española" y que la soberanía nacional "reside en el pueblo español".

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto