Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Manifestaciones | Hong Kong | Democracia

Miles de personas toman las calles en Hong Kong

Las manifestaciones han seguido sacudiendo a Hong Kong, con casi un millón de personas marchando el domingo pasado para exigir más democracia
Redacción
lunes, 16 de diciembre de 2019, 09:01 h (CET)


En Hong Kong, miles de personas tomaron las calles el jueves para conmemorar que se han cumplido seis meses desde el primer gran enfrentamiento del movimiento de protesta en favor de la democracia con la policía, cuando los manifestantes impidieron que los legisladores avanzaran en un proyecto de ley de extradición que provocó las protestas.

Si bien dicho proyecto ha sido descartado, las manifestaciones han seguido sacudiendo a Hong Kong, con casi un millón de personas marchando el domingo pasado para exigir más democracia. Estas son las palabras de un estudiante universitario en la marcha del jueves.

Manifestante: “Este movimiento no es el final, es sólo un comienzo, porque tenemos mucho trabajo por hacer. Además, creo que este movimiento necesita que más personas se opongan a cierto tipo de gobierno que es muy perverso y está en contra de los derechos humanos”.

Noticias relacionadas

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto