Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Mandela

Los restos de Mandela llegan al aeropuerto de Mthatha para su traslado final a Qunu

Miles de personas, en su mayoría jóvenes, esperan en las calles de Mthatha
Redacción
sábado, 14 de diciembre de 2013, 13:18 h (CET)

Los restos mortales del expresidente sudafricano Nelson Mandela han llegado al aeropuerto de Mthatha, en la provincia de Cabo del Este, desde donde serán trasladados a Qunu, su localidad natal, para su entierro este domingo.

El féretro con los restos del Nobel de la Paz ha sido trasladado en un avión oficial desde la base aérea de Waterkloof, en Pretoria, donde la plana mayor del Congreso Nacional Africano (ANC), su partido, le ha rendido su último adiós, incluido el presidente del país, Jacob Zuma.

Envuelto en la bandera sudafricana, el féretro ha sido bajado del avión por soldados de los tres cuerpos del Ejército y recibido al pie del avión por una guardia de honor militar, así como por miembros del clan al que pertenecía el expresidente y familiares.

Antes de que aterrizara el avión con 'Madiba', habían llegado hasta el aeropuerto los miembros de su familia, incluida su viuda, Graça Machel, que ha sido acompañada por una de sus nietas, Ndileka Mandela. También ha viajado hasta aquí Winnie Madikizela-Mandela, la exmujer del primer presidente negro de Sudáfrica.

Miles de personas, en su mayoría jóvenes, esperan en las calles de Mthatha para ver el coche en el que los restos mortales de Mandela, fallecido el pasado 5 de diciembre a los 95 años, será trasladado hasta Qunu. Asimismo, también están apostados en el recorrido soldados y policías armados.

En la cercana Qunu, donde está previsto el sepelio, también hay cientos de personas en las calles a la espera de 'Madiba'. Aquí, según los medios sudafricanos, también hay una importante presencia de las fuerzas de seguridad.

Noticias relacionadas

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto