Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Madrid | Torrejón | Fiestas

Te descubrimos las mágicas navidades de Torrejón de Ardoz

​Torrejón es ‘Capital Europea de la Navidad’ y Fiesta de Interés Turístico Regional’
Kaik Espada Martín
jueves, 19 de diciembre de 2019, 10:46 h (CET)

La navidad ya está aquí, pero uno de los lugares del planeta a los que llega con más fuerza es a Torrejón de Ardoz, en la Comunidad de Madrid. Esta localidad al norte de la capital del país acoge hasta el 5 de enero una verdadera fiesta navideña que se repite año tras año: las máginas navidades 2019.

Este tradicional evento para los torrejonenses lo es también para muchos madrileños, españoles o turistas de otros países, pues este reclamo navideño consigue atraer a miles de turistas que vienen desde diferentes lugares para disfrutar de las más de 50 atracciones de luces, sonido y animación repartidas entre la Plaza Mayor, la Plaza de España y en el amplio recinto ferial de la ciudad.

Si no tienes la oportunidad de desplazarte hasta allí, te invitamos a disfrutar de este vídeo donde se pueden ver con todo lujo de detalles dos de las más espectaculares instalaciones: el video mapping Fantasía de Navidad o la explosiva Puerta Mágica. ¡No te lo pierdas!


Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto