Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Doctrina Parot

La AVT ve el acto de Durango la "mayor vergüenza de toda la democracia"

Sienten "asco" y "rabia"
Redacción
sábado, 4 de enero de 2014, 14:48 h (CET)
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, considera que el acto celebrado este sábado en Durango (Vizcaya), convocado por el colectivo de presos de ETA (EPPK) y en el que han participado unos 70 expresos etarras excarcelados, es "la mayor vergüenza de toda la democracia española".

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press la presidenta de la AVT, quien también ha asegurado que la foto de los exreclusos etarras les produce "asco" pero sobre todo "rabia". "Ya no sentimos humillación, ahora lo que sentimos es rabia e impotencia y ganas de seguir luchando", ha aseverado.

"Me parece que es la mayor vergüenza de toda la democracia española tener que ver esto después de 50 años matando. La imagen que se da a Europa y a todo el mundo es la de un país que ha cedido ante los terroristas", ha avisado.

Asimismo, Pedraza ha denunciado que es "lamentable" que después de tantas víctimas, los etarras estén consiguiendo lo que querían y hayan podido celebrar un acto de tales características, con el que volver a reclamar "amnistía y autodeterminación".

"Como están viendo que dejando de matar están consiguiendo todo lo que pedían, seguirán así. Han visto lo fácil que ha sido salir libre de la cárcel sin cumplir ninguno de los requisitos que se les requerían, como pedir perdón", ha criticado.

En este sentido, Pedraza ha denunciado que esta situación se podría haber evitado, no ya prohibiendo la celebración del acto, sino impidiendo que los etarras salieran de prisión tras la derogación de los efectos retroactivos de la denominada "doctrina Parot".

"Había que haber reaccionado antes, no dejándoles salir a la calle", ha aseverado, para añadir que desde la AVT van a seguir llevando a cabo las acciones que sean necesarias para denunciar esta situación.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto