Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Ironía | Colegio

​Superdotado

“Los profesores no entienden a mi hijo”
Raúl Galache
lunes, 13 de enero de 2020, 09:14 h (CET)

Mi niño es superdotado. No veas lo listo que es. Siempre hemos sabido que tiene un cerebro privilegiado. Antes sacaba todo sobresalientes. Con lo que oía a los profesores le valía para sacar notazas. Ahora, en el instituto… no te lo vas a creer… suspende. Pero lo que le pasa es que los profesores no le entienden. El otro día fui a ver a la tutora. Pues va la mujer y me dice que no estudia, que no hace los deberes y que se porta mal en clase, que no atiende y que molesta todo el tiempo. Me llegó a decir, fíjate, que, en su opinión, el niño necesita límites claros. ¡Límites claros!, va y me dice. A mí, como si yo no supiera educar bien a mi hijo; vamos. Mi hijo lo que necesita es que le entiendan. Yo, en casa, nunca le he dicho que no a nada. Yo lo razono todo con él; ya sabes. Es que en casa dialogamos mucho. Lo que pasa es que, claro, al ser tan inteligente se aburre en clase. Ya se lo he dicho yo a la tutora, que el niño es superdotado, de altas capacidades, que dicen ahora. Vamos, que le han hecho tres veces las pruebas, va y me dice, y que, si no han dado los resultados… Me van a decir a mí. Mi niño es superdotado, como su padre. A ver si se va a creer esta que somos unos mindundis. Los profesores no le entienden; eso es lo que pasa. Claro, el niño molesta a los demás. Pues, oye, que digo yo que los demás también algo harán; vamos, que uno no se distrae así por las buenas. Que hay cosas que tienen que venir ya de casa, va y me dice, que, si no, es todo muy difícil. Ya le he dicho: aquí lo que pasa es que todos los profesores le habéis cogido manía al niño, y muchos compañeros también. ¿Sabes lo que les pasa? Ya te lo digo yo: que le tienen envidia. Como es tan guapo y tan listo…

En fin, chica, lo de siempre. Estos profesores… el caso es quitarse trabajo y coger las vacaciones. Así va el país. 

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto