Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | PENSIONES | Protestas

El Gobierno francés retrocede en sus intentos de aumentar la edad de jubilación

​A pesar de dicha concesión, algunos trabajadores sindicalizados permanecen en huelga hoy en toda Francia
Redacción
martes, 14 de enero de 2020, 08:33 h (CET)


En Francia, el Gobierno está dando marcha atrás en sus intentos de aumentar la edad de jubilación, mientras los trabajadores del transporte y otros sindicatos continúan una huelga masiva que ahora está en su sexta semana.

El sábado, el Gobierno francés cedió a algunas de las demandas de los manifestantes y sostuvo que descartaría temporalmente la propuesta de aumentar la edad de jubilación para poder retirarse con todos los beneficios, la parte más controvertida de la reforma del sistema de pensiones propuesta por el presidente francés, Emmanuel Macron.

A pesar de dicha concesión, algunos trabajadores sindicalizados permanecen en huelga hoy en toda Francia.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto