Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | América | Estados Unidos | Nicaragua

Afirman que las sequías agravadas por el cambio climático están generando un aumento de las migraciones

En un informe interno, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos también reconoció que la escasez de cosechas en Guatemala fue un factor abrumador detrás de la migración forzada que ha llevado a los guatemaltecos a buscar asilo en Estados Unidos
Redacción
viernes, 24 de enero de 2020, 08:58 h (CET)


En América Central, el Programa Mundial de Alimentos afirma que las malas cosechas causadas por la sequía agravada por el cambio climático están impulsando la migración forzada desde Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

El Programa Mundial de Alimentos sostiene que al menos 1,4 millones de personas necesitan asistencia alimentaria urgente, al tiempo que el clima extremo ha provocado la escasez de cosechas por quinto año consecutivo en América Central.

En un informe interno, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos también reconoció que la escasez de cosechas en Guatemala fue un factor abrumador detrás de la migración forzada que ha llevado a los guatemaltecos a buscar asilo en Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Inge Lehmann, nacida un 13 de mayo de 1888 en el distrito de Østerbro, Copenhague, fue mucho más que una sismóloga danesa, siendo en realidad una pionera que rompió barreras tanto en la comprensión de la Tierra como en el ámbito científico.

En la opulenta Milán del siglo XVIII, entre salones llenos de filósofos y el ruido constante de las máquinas de seda, nació María Gaetana Agnesi. La mayor de veintiún hermanos, fruto de los matrimonios sucesivos de Pietro Agnesi, un próspero comerciante milanés y Anna Brivio. María fue una criatura de la estirpe de los prodigios, una que conjugaba el arte del cálculo y la lengua como un arcángel en la tierra.

Hildegarda de Bingen (1098-1179), monja benedictina alemana, fue compositora, mística y una figura influyente en la medicina y la botánica medieval. Es conocida también por ser una de las primeras en documentar el uso del lúpulo en la cerveza, un componente que hoy es fundamental en su elaboración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto