Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta Cristina

Más de 300 periodistas cubren la declaración judicial de la Infanta

Asisten medios internacionales como CNN, Al Jazeera o la televisión iraní
Redacción
sábado, 8 de febrero de 2014, 08:19 h (CET)
Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este sábado la declaración judicial de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos.

Los periodistas que han solicitado la necesaria acreditación para poder acceder a la ya famosa rampa de acceso a los Juzgados de Instrucción de Palma de Mallorca pertenecen a cerca de 80 medios de comunicación, que podrán cubrir así la declaración de la hija del Rey ante el juez José Castro, según señalaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (Tsjib).

La expectación por esta diligencia judicial ha alcanzado dimensiones internacionales. Periodistas de países como Francia, Portugal, Suiza, Estados Unidos o Alemania estarán presentes este sábado en Palma de Mallorca. Entre las televisiones que han pedido acceder a la rampa de los juzgados figuran Al Jazeera, CNN e incluso la televisión pública iraní.

También se han acreditado para cubrir el evento judicial la mayoría de las grandes agencias internacionales que se dedican a la denominada información del corazón.

La declaración de la infanta Cristina será cubierta por un centenar de periodistas más que los que asistieron a la primera declaración de Urdangarin, que tuvo lugar hace ya dos años.

Todos estos medios acreditados se quedarán con las ganas de ver desfilar a la Infanta por la larga rampa de acceso a los juzgados de Palma de Mallorca. El juez decano de la ciudad, Francisco Martínez Espinosa, decidió la semana pasada permitir que la imputada acceda en coche a los juzgados debido a la previsión de que en la zona haya “grupos hostiles” en un “clima de tensión social”.

La citada rampa es el acceso trasero a los juzgados y es utilizada los fines de semana cuando la puerta principal, que da a la Vía Alemania de Palma de Mallorca, se encuentra cerrada. Al interior del recinto, donde se encuentra la rampa, solo pueden acceder periodistas y los reporteros gráficos acreditados.

Se espera que la Policía Nacional ponga en marcha un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores de la sede de los juzgados con motivo de la declaración de la Infanta como imputada.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto