Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta Cristina

Será interrogada ante un retrato del Rey

A la izquierda de la imputada se sentarán el fiscal Anticorrupción encargado del caso
Redacción
sábado, 8 de febrero de 2014, 08:20 h (CET)
La infanta Cristina será interrogada este sábado como imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales en el marco del ‘caso Nóos’ en una sala de vistas de cerca de 60 metros cuadrados que está presidida, como es habitual en los órganos judiciales, por un retrato de su padre, el rey Juan Carlos.

El recinto habilitado para el interrogatorio es la sala de vistas F de los juzgados de Palma de Mallorca, en la segunda planta de la sede judicial. La duquesa de Palma se sentará a partir de las 10.00 horas de este sábado en una silla tapizada de rojo con una pequeña mesita de color madera, todo ello frente al estrado, en donde se situará el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro.

El retrato del Rey, inmediatamente detrás del asiento del juez Castro, está escoltada por dos banderas, una española y la otra de la enseña oficial de las Islas Baleares. El magistrado estará acompañado en el estrado por la secretaria judicial y un juez de refuerzo.

A la izquierda de la imputada se sentarán el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Pedro Horrach, así como los representantes de la Abogacía del Estado y de la Abogacía de la Islas Baleares. A la izquierda de la Infanta también tomarán asiento, por turno, las diferentes acusaciones personadas en la causa. Los representantes de las acusaciones solo tomarán asiento en este lugar cuando sea su turno de formular preguntas a la hija del Rey.

A la derecha de la imputada tomarán asiento sus abogados, Miquel Roca y Manuel Silva, así como las defensas del resto de imputados, estos últimos también por turno según el orden de preguntas.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto