Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta Cristina

Será interrogada ante un retrato del Rey

A la izquierda de la imputada se sentarán el fiscal Anticorrupción encargado del caso
Redacción
sábado, 8 de febrero de 2014, 08:20 h (CET)
La infanta Cristina será interrogada este sábado como imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales en el marco del ‘caso Nóos’ en una sala de vistas de cerca de 60 metros cuadrados que está presidida, como es habitual en los órganos judiciales, por un retrato de su padre, el rey Juan Carlos.

El recinto habilitado para el interrogatorio es la sala de vistas F de los juzgados de Palma de Mallorca, en la segunda planta de la sede judicial. La duquesa de Palma se sentará a partir de las 10.00 horas de este sábado en una silla tapizada de rojo con una pequeña mesita de color madera, todo ello frente al estrado, en donde se situará el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro.

El retrato del Rey, inmediatamente detrás del asiento del juez Castro, está escoltada por dos banderas, una española y la otra de la enseña oficial de las Islas Baleares. El magistrado estará acompañado en el estrado por la secretaria judicial y un juez de refuerzo.

A la izquierda de la imputada se sentarán el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Pedro Horrach, así como los representantes de la Abogacía del Estado y de la Abogacía de la Islas Baleares. A la izquierda de la Infanta también tomarán asiento, por turno, las diferentes acusaciones personadas en la causa. Los representantes de las acusaciones solo tomarán asiento en este lugar cuando sea su turno de formular preguntas a la hija del Rey.

A la derecha de la imputada tomarán asiento sus abogados, Miquel Roca y Manuel Silva, así como las defensas del resto de imputados, estos últimos también por turno según el orden de preguntas.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto