Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta Cristina

La hija del Rey, ante el juez

La infanta Cristina explica al juez Castro desde las 10 su presunta participación en la trama ‘Nóos’
Redacción
sábado, 8 de febrero de 2014, 08:22 h (CET)
► Interrogada bajo una foto del Rey

La infanta Cristina comparece hoy, desde las 10.00 horas, en los juzgados de Palma de Mallorca en calidad imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. La hija del Rey deberá explicar al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, los detalles de su presunta participación en la trama defraudatoria supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio, Diego Torres.

Las preguntas que el juez Castro, el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Pedro Horrach, y las distintas partes personadas dirigirán a la infanta tendrán un eje común: su condición como propietaria al 50 por ciento junto a su marido de la empresa Aizoon, a la que supuestamente se desviaron cerca de 1,2 millones de dinero público desde el Instituto Nóos.

Cristina Federica de Borbón y Grecia deberá contestar a preguntas tales como cuál fue exactamente su participación en la administración de la sociedad o si sabía de donde procedía el dinero que manejaba la empresa. Otras de las cuestiones más sensibles que deberá afrontar la Infanta versarán sobre los gastos personales (viajes, cursos, regalos e incluso la reforma y equipamiento de su chalé en el barrio barcelonés de Pedralbes o la compra de cuatro libros de Harry Potter) que cargó a las cuentas de Aizoon. El juez Castro ve en esta práctica indicios de fraude fiscal.

“Parece claro que las facturaciones por gastos personales de Cristina Federica de Borbón y Grecia cargó a la entidad Aizoon supusieron una doble defraudación: por una parte se trata de ingresos por los que nunca tributó en sus declaraciones del IRPF, por otra y a más añadidura, tuvieron la virtualidad de minorar la base imponible del Impuesto de Sociedades al figurar contablemente como gastos de explotación sin serlo”, señalaba el instructor de la causa en el auto de 227 folios por el que decidió volver a imputar a la Infanta.

La primera intentona del juez de sentar en el banquillo de los imputados a la duquesa de Palma fue desbaratada en mayo pasado por la Audiencia Provincial de Palma. La nueva citación se fijó en un principio para el 8 de marzo, pero la ausencia de recursos y la petición expresa de la representación procesal de la duquesa de Palma han adelantado la comparecencia a este sábado.

La declaración de Cristina Federica de Borbón y Grecia –tal y como se la identifica en las resoluciones de Castro- estará igualmente marcada por las discrepancias entre el magistrado y el fiscal Horrach a cuenta de la comparecencia de la hija del Rey. Horrach sostiene que contra la Infanta solo hay “meras conjeturas o sospechas” que “no constituyen títulos válidos de imputación”.

Otro de los puntos conflictivos ha sido la polémica generada en torno a las conclusiones alcanzadas por la Agencia Tributaria. “Este instructor no puede compartir el criterio de la Agencia Tributaria de calificar como deducibles, a efectos de liquidación del Impuesto de Sociedades correspondiente al ejercicio 2007, gastos que solo vienen amparados por documentos en los que concurren serias y graves irregularidades, indiciarias de delito”, señalaba el instructor en su auto de citación.

Otro de los puntos calientes de la jornada estará en ver si la hija del Rey accede o no a los juzgados en coche. La Infanta tiene permiso para llegar en coche hasta la misma puerta de los juzgados pero siempre puede, tal y como hizo Urdangarin en su primera declaración ante Castro, renunciar a este privilegio y recorrer a pie los cerca de 20 metros de rampa de acceso a la sede del órgano jurídico.

“No debería parecer complicado entender que cuando menos se ha de brindar a doña Cristina Federica de Borbón y Grecia la oportunidad de facilitar explicaciones sobre estos hechos”, señalaba Castro en su auto de citación.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto