Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gastronomía | Restaurantes | Dieta

Ni carnívoros ni vegetarianos: la dieta flexitariana crece en España

El 7,9% de españoles se consideran flexitarianos, un 25% más que hace dos años, y solo comen carne o pescado de forma ocasional
Redacción
domingo, 9 de febrero de 2020, 09:02 h (CET)

No son vegetarianos, aunque les preocupa el consumo excesivo de carne y el bienestar animal; en su dieta predominan las frutas, verduras y legumbres, pero no renuncian a disfrutar de una hamburguesa o una pizza. ¿De quién estamos hablando? Se trata de los flexitarianos, una “tercera vía” entre la dieta omnívora y el veganismo que cada vez tiene más partidarios en España según confirma Deliveroo, la empresa de comida a domicilio de calidad.

Los flexitarianos son personas que basan su alimentación en los vegetales, hortalizas, legumbres o frutas, aunque consumen carne, pescado o marisco de vez en cuando. ¿Lo mejor de los dos mundos? Parece que este enfoque convence, porque el 7,9 % de la población española se identifica con la dieta flexitariana.

Esta cifra ha aumentado un 25 % en los dos últimos años según el estudio The Green Revolution 2019 de la consultora Lantern. En especial, el flexitarianismo atrae más a las mujeres, que doblan al número de hombres en la práctica de esta dieta (10,2 % frente al 5 %). Además, aunque no se definan como flexitarianos, uno de cada tres españoles dice haber reducido su consumo de carne roja el último año.

¿Qué come una persona que sigue una dieta flexitariana?




Una cosa es decirlo y otra es ponerlo en práctica. ¿Dónde disfrutar de auténtica comida flexitariana? Como respuesta a esta tendencia, cada vez más restaurantes rediseñan sus cartas para incorporar opciones de platos sin carne ni pescado.

También ganan terreno los restaurantes especializados en comida flexitariana saludable como Flax & Kale. La cadena ya cuenta con cuatro locales en Barcelona y acaba de inaugurar el primer establecimiento en Madrid. Su fundador y CEO, Jordi Barri, explica cuáles son los platos estrella de la carta de Flax & Kale:

“Nuestras ensaladas son una de las categorías favoritas durante todo el año. Son muy completas, tanto en sabor como de nutrientes. Otra categoría que está cogiendo mucha fuerza es la que llamamos ‘sustitutos de la carne’. Nuestra OMG! Plant-based Burger tiene la textura y el sabor de la ternera, pero está hecha íntegramente con ingredientes de origen vegetal. Los Tacos Jackfruit al Pastor, parece que están rellenos de carne de cerdo deshilachada, pero no es más que jackfruit. Y la ensalada Kale Caesar Salad tiene trozos de ‘pollo’ de origen vegetal. ¿Lo mejor de todo? Que elaboramos todos estos sustitutos nosotros mismos”.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto