Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | Abusos Sexuales | Colegio | Madrid

El profesor acusado de abusar de sus alumnas pasa a disposición judicial

El director y jefe de Estudios del colegio Valdeluz de Madrid, en libertad
Redacción
viernes, 14 de febrero de 2014, 07:45 h (CET)
El presunto pederasta A.D., detenido el martes por presuntos delitos de abuso sexual contra 10 alumnas del colegio Valdeluz de Madrid, pasará previsiblemente este viernes a disposición judicial, al cumplirse el máximo de 72 horas desde su detención que marca la ley.

Por su parte, el director y el jefe de Estudios del colegio quedaron el jueves en libertad con cargos, con la obligación de comparecer ante el juez cuando sean requeridos.

La Sección de Atención a la Familia (SAF) de la Policía Nacional ha contabilizado, por el momento, 10 posibles víctimas del profesor del colegio Valdeluz detenido, contabilizando un total de 12 delitos, 10 por abuso, uno por violación y otro más por exhibicionismo.

Este jueves ha declarado en comisaría el director y el jefe de estudios del centro por encubrimiento, así como varios profesores más del citado centro.

El docente responde a las iniciales de A.D., daba clases de música en el colegio y de una academia que hay anexa al centro de nombre Siglo XXI, ubicada también en la calle Fermín Caballero.

Los delitos habrían sido cometidos aprovechando su condición de profesor y por lo tanto, de superioridad. Las edades de las víctimas se sitúa entre los 12 y los 17 años y estos delitos se vendrían produciendo, al menos, desde 2006.

El director y el jefe de estudios del colegio fueron arrestados acusados de tener conocimiento y no denunciar los abusos sexuales, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto