Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ceuta | Inmigración

Fernández Díaz justifica los hechos de Ceuta porque que "no son nuevos"

En 2005, con el PSOE, hubo 94 inmigrantes heridos
Redacción
martes, 18 de febrero de 2014, 07:32 h (CET)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha pedido este lunes una política de Estado en torno a la inmigración lejos de la lucha partidista al tiempo que ha recordado que en el año 2005, con el Gobierno socialista, fueron heridos 94 inmigrantes tras un asalto a la valla fronteriza de Ceuta. Según ha dicho, en aquella ocasión también se usaron artefactos antidisturbios y la ahora 'numero dos' del PSOE, Elena Valenciano, admitió que se habían cometido "errores".

Fernández ha hecho estas declaraciones en un acto organizado por La Razón, donde ha asegurado ir "bien documentado" porque es su "obligación" y porque presumía por lo que le iban a recordar. En ese sentido, ha recordado unos hechos del año 2005, bajo Gobierno socialista donde "hubo unos hechos muy dramáticos también en la frontera de Ceuta".

"Hubo un intento de entrada de centenares de inmigrantes y el ministro del Interior de la época, Antonio Alonso, dijo que la Guardia Civil se vio obligada a usar material antidisturbios", ha relatado el ministro, quien ha dicho carecer de ninguna intención de criticar a su antecesor, pero ha recurrido al diario de sesiones del Congreso de los Diputados para ilustrar aquellos hechos.

"Según la primera comunicación de la Comandancia de Ceuta, 94 personas fueron heridas por efecto de la concertina y por golpes al saltar la valla y golpearse contra el suelo. Estos hechos no son nuevos", ha proseguido.

Fernández Díaz también ha recordado la reacción que tuvo entonces Valenciano ante aquellos hechos y ha citado otras declaraciones en las que la dirigente socialista defendió que "Europa debe establecer una política común" y que "Ceuta y Melilla son fronteras que no soportan la presión migratoria". "Le pido ahora a la señora Valenciano que sea coherente con estas declaraciones", ha zanjado.

El ministro del Interior ha defendido en su intervención que España es frontera exterior de la Unión Europea y que por tanto "la política de inmigración debe de ser un principio europeo y de solidaridad compartida". "Esa política se debe asentar en la prevención en el origen, cooperación con los países de origen, control de las fronteras, pero la cooperación se basa en invertir y España no puede ni debe hacer ese esfuerzo sola", ha dicho.

Defiende a la Guardia Civil
Ha defendido la labor de la Guardia Civil y ha asegurado que sus funciones son "un pronóstico feliz para el afligido, en tierra y en mar, en Ceuta, en Melilla y en toda España".

Fernández Díaz ha dicho que "gracias a ellos España es un país razonablemente seguro" y se ha referido a la muerte de 15 inmigrantes el pasado 6 de febrero como un "hecho trágico", manifestando su deseo por que esa cifra no ascienda.

"Han muerto 15 personas en Ceuta, perdón, oficialmente ha sido en Marruecos, pero buscaban una vida mejor", ha explicado al tiempo que ha añadido que "decir que España es un país seguro, puede resultar provocador", después de lo sucedido en Ceuta, "pero es lo cierto".

Asimismo, el ministro ha destacado la detención de los dos veteranos etarras ayer domingo en México y que ya se encuentran a disposición de la Policía en España.

El ministro aprobado por el Gobierno
Al acto, organizado por el diario LA RAZÓN, han asistido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría; el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón; la ministra de Sanidad, Ana Mato y la ministra de Fomento, Ana Pastor.

También están presentes el director del CNI, Felix Sanz Roldán; toda la cúpula de la Policía y de la Guardia Civil; la líder del PP en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, los jueces Fernando Grande Marlaska o Eloy Velasco, la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Mari Mar Blanco, y la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, entre otros.

Fernández Díaz ha explicado que lo de Ceuta ha sido una "tragedia derivada de un intento de asalto de la valla" y ha dejado claro que las fuerzas de seguridad seguirán "actuando como siempre de acuerdo con la legalidad el respeto a los derechos humanos asegurando la custodia de las fronteras".

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto