Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateo

Sentimiento y profesión con fecha de caducidad

En el FC Barcelona, no todo es Neymar.
Lara Franco Andrés
lunes, 24 de febrero de 2014, 16:16 h (CET)

Mientras el fútbol español se mueve entre cifras y no deja más espacio a la actualidad lejos de atender al caso Neymar, a los millones que se deben a la Hacienda Pública (que cada minuto crecen y crecen),  y a cuatro detalles más como la nueva residencia de Diego López en un acomodado barrio madrileño, las broncas en italiano de Carlo y la nueva novia/modelo de turno de algún jugador. Entre todo esto, se vuelve a desatar también la polémica o la noticia de la más que anunciada retira de otro de los grandes capitanes de nuestra Liga.

Rumores y mentiras. Chismorreos sobre lesiones y retiradas. Estas “típicas” cosas que siempre están a la orden del día para ir rellenando páginas y páginas de frases que no llevan a nada. En cualquier caso lo que se perfilaba como un secreto a voces desde hace muchos, pero que muchos meses, parece que cobra un punto más de realismo y según fuentes de la prensa azulgrana, “Puyi” ya lo tiene claro y ha aceptado de una vez por todas su destino.

Uno de los grandes de nuestro fútbol que nos ha brindado tan buenos momentos y nos ha hecho disfrutar de tantos y tantos éxitos, independientemente de los colores que haya defendido, valora cada vez con más fuerza abandonar el club que le ha hecho crecer profesionalmente.

Toda una vida dedicada a un sentimiento y una pasión que se ve abocada, a causa del desgaste físico y el alto nivel de competición, a tener una fecha de caducidad cada vez más inminente.

Tres meses restan para cerrar esta agitada temporada que al parecer pondrá el punto final a su carrera deportiva dentro de nuestras fronteras, por lo menos en lo que como jugador se refiere. Las lesiones han hecho de Puyol su mejor aliado y sumado al no jugar con regularidad apremiado por el ritmo de la competición y a la competencia, que termina por no ser amiga de nadie, han calado muy hondo en la moral del central catalán que busca nuevo destino para terminar de una forma más liviana su paso por el deporte rey.

Respeto y sacrificio, señas de identidad que seguirá manteniendo hasta que como todo buen estandarte de un equipo, vuelva de una forma u otra a hacerse cargo y a sentirse parte importante del club que ha sido más que su casa.

Nadie mejor que uno mismo para tomar este tipo de decisiones y claro está que el tema del dinero en estas situaciones pasa a un tercer o cuarto plano. Su rodilla derecha no está para muchos trotes y seguir arriesgando a más de un partido por semana parece una verdadera locura. Bien hará el FC Barcelona en ir cubriéndose las espaldas y fichar un buen central que la cantidad de goles de falta o de córner que se están comiendo esta temporada hacen ver claramente la carencia y los refuerzos que deberían buscar para esa posición. Bartra está bien, revelación, todavía por explotar, claro que sí, pero el precedente de Puyol deja el listón muy alto y aunque la pareja Piqué Mascherano sea óptima, tampoco es ningún seguro frente a lesiones…como lo que les viene estas dos próximas dos semanas.

¡Hagan juego! En cualquier caso, decida lo que decida Puyol, todo ya queda demostrado. Good Luck!

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto