Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | Papa

El Papa Francisco tendrá presencia en Facebook

Es seguido por más de 12 millones de personas en Twitter
Redacción
sábado, 1 de marzo de 2014, 09:10 h (CET)

fotonoticia_20140228192841_640
El Papa Francisco, al que más de doce millones de personas siguen en su cuenta de Twitter (@Pontifex) en sus distintas lenguas, se prepara ahora para su 'desembarco' en Facebook.

Así lo ha desvelado el portal del diario 'La Stampa', que asegura que se están ajustando los últimos detalles técnicos antes de permitir la apertura oficial de la página en Facebook del Jorge María Bergoglio.

Según dicho portal, las operaciones están en una fase muy avanzada y se están ocupando de ellas los entes técnicos del Vaticano.

Y es que Francisco se ha convertido en una de las personalidades más seguidas en Twitter, y sus mensajes son más retuiteados que, por ejemplo, los del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y llegan a unos 60 millones de usuarios.

Según monseñor Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio para las Comunicaciones Sociales, "el Papa quiere dirigirse a los hombres y a las mujeres de hoy con un lenguaje que sea comprensible y muy usado".

Por ello "usa los 140 caracteres para expresar un pensamiento, y ese tuit que podemos leer incluso en el celular nos ayuda a entender que hay una cercanía, que no estamos solos", destaca.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto