Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Botellón | Almería

La Policía investiga las circunstancias de una muerte y siete intoxicaciones en un 'botellón' en Almería

Las primeras hipótesis apuntan a que la intoxicación sufrida ha podido ser consecuencia de la ingestión de algún pesticida
Redacción
sábado, 1 de marzo de 2014, 09:30 h (CET)
La Policía Nacional investiga las circunstancias en las que se ha dado la muerte de J.E.R., de 31 años y de origen marroquí, así como la intoxicación de otros siete jóvenes en Almería, en el marco de la celebración de un 'botellón', después de que uno de los jóvenes haya declarado que se "encontró" la botella de alcohol (whisky) que ingirieron, junto con refrescos, tirada en la calle en el interior de una bolsa, y que lo guardaba "para un día que tuviera una fiesta".

La Policía Local de Almería informa de que sobre las 2,25 horas la sala del 092 requirió la presencia de agentes en la calle Trajano, a la altura de la calle Dalia, donde varios jóvenes se encontraban caídos en el suelo, sufriendo, al parecer, una intoxicación etílica.

Tras ser atendidos médicamente y trasladados con posterioridad al Hospital de Torrecárdenas ante la gravedad de los síntomas que presentaban, se supo, según han indicado a Europa Press fuentes policiales, que los jóvenes --cinco de ellos de nacionalidad española y otro de nacionalidad marroquí, conocidos entre sí y de edades comprendidas entre los 21 y 23 años--, venían del municipio de El Ejido para disfrutar de los carnavales en la capital almeriense.

Las testimoniales apuntan a que tras beber en poca cantidad los jóvenes comenzaron a encontrarse mal, por lo que habrían dejado en el lugar los utensilios propios de la ingesta y fueron atendidos médicamente.

Los primeros reconocimientos médicos indican que la gravedad de los jóvenes era "extrema", no siendo como consecuencia de un coma etílico, sino más bien, al parecer, por una intoxicación al haber ingerido una sustancia desconocida. Uno de los jóvenes, compañero de los que se encontraban enfermos, identificado como J.J.B.A., aseguraba a los funcionarios policiales que habían comenzado a sentirse indispuestos nada más ingerir el líquido que contiene la botella con el logotipo de una conocida marca de whisky, mezclándolo con algunos refrescos.

Transcurridos unos minutos de haberse marchado las ambulancias con las víctimas, los agentes de la Policía Local desplazados al lugar fueron requeridos por una joven, ya que en las inmediaciones se encontraban dos jóvenes con iguales síntomas que los anteriores, por lo que inmediatamente se dirigieron hacia allí, observando como se encontraban caídos en el suelo dos jóvenes de origen magrebí en estado semiinconsciente y arrojando espuma por la boca, por lo que de nuevo se requirió la presencia de la ambulancia medicalizada.

Sin embargo, no se pudo evitar el fallecimiento de uno de ellos, identificado como J.E.R., de 31 años y domicilio en San Isidro (Níjar), mientras que la otra víctima, de 37 y domiciliado en Albolote (Granada), fue trasladado de inmediato a Torrecárdenas.

La secuencia de los hechos apunta a que estas dos personas, indigentes que pasaban por la zona, vieron el alcohol y procedieron a tomar del mismo, en esta ocasión en mayor cantidad que los jóvenes, lo que habría derivado en una mayor gravedad de la intoxicación, que de hecho acabó con la muerte de uno de ellos, tras ser encontrados semiinconscientes.

Las primeras hipótesis apuntan a que la intoxicación sufrida ha podido ser consecuencia de la ingestión, al parecer, de algún componente de pesticida, no pudiendo concretarse más hasta no obtener el resultado de las pruebas que se les están realizando.

Después de ser trasladados los miembros del primer grupo al hospital de Torrecárdenas, quedaron hospitalizados, tres en observación y otros tres en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El segundo indigente quedó también ingresado en Cuidados Intensivos.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto