Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Cantantes

Fito: "Haciendo canciones me lo paso muy bien y sufro un montón"

Disco en directo
Redacción
martes, 4 de marzo de 2014, 07:50 h (CET)
Fito & Fitipaldis publican este martes un doble CD+DVD grabado en Bilbao, pero su líder Adolfo Cabrales ya tiene la vista puesta en un nuevo trabajo de estudio, que por ahora está dando sus primeros pasitos, por lo que su publicación dependerá de lo que suceda durante estos próximos meses. "Haciendo canciones me lo paso muy bien y sufro un montón", ha resaltado a Europa Press.

"Es divertido y duro hacer canciones, no hay un método, estás tu solo, no existe nada que te lleve a hacer una canción más que el trabajo y estar horas, y aún así eso no te lo asegura", reflexiona Fito, para después añadir que actualmente está trabajando con Carlos Raya en unas cuantas "ideas que no son ni canciones".


fito04_03
"He empezado a trabajar con Carlos Raya hace dos semanas. Él va a casa y le voy enseñando ideas y me va dando su opinión. Ahora estamos en ese proceso. Nos hemos puesto como fecha entrar a grabar en verano, para tener así un proyecto de trabajo. Si podemos bien, y si no, no entramos y no pasa nada", ha desvelado.

Sobre este proceso compositivo, ha asegurado que es como un "tobogán emocional", pues en un momento dado "eres capaz de emocionarte mucho con algo y luego pensar que no vale nada, y después pensar otra vez que es genial".

Además, ha indicado que todavía le "sorprende" tener la oportunidad de grabar discos, y ha añaadido que cada vez que hace uno nuevo tiene la sensación de que "nunca más" va a hacer otro, porque nunca va a "tener las ganas, la fuerza y las neuronas suficientes".

Gira de teatros
Volviendo sobre el disco que llega este martes a las tiendas, se trata de un documento audiovisual que recoge los conciertos benéficos que, dentro de su gira 'íntima' por teatros y auditorios, ofrecieron el pasado mes de octubre en el Teatro Arriaga de Bilbao, en los que todo el dinero recaudado se destinó de manera íntegra al Banco de Alimentos de Bizkaia.

"Para cualquier banda hacer una gira en las condiciones que pudimos hacer esta es un lujo, sin tocar en lugares horribles, con frío, que suenan fatal y que no están pensados para conciertos. Esta gira se hizo a capricho, con teatros y auditorios espectaculares", ha resaltado Fito.

Para alguien acostumbrado a los grandes recintos y a las multitudes, presentar sus canciones en formato íntimo ha supuesto un cambio interesante, pues "en el teatro nadie está lejos, y entre canción y canción se crean esos silencios que, si los usas a tu favor, pueden hacer crecer el espectáculo, mientras que en los conciertos grandes te pasas todo el tiempo mirando a las pantallas".

"Siempre he pensado que el hábitat de los Fitipaldis son los sitios pequeños. Me encanta sentirme un Rolling Stone y salir a un escenario enorme, con pantallas de vídeo, llevar un súper equipo y cinco trailers. Ese es el sueño de cualquier chaval que se compra una guitarra con 15 años, pero salgo mucho más cómodo a un sitio pequeño", ha reflexionado.

Así, ha destacado que aunque hasta que no escuche las canciones no sabrá cómo será su próxima gira, "ahora mismo" no haría otra gira por teatros porque le apetece "cambiar". "Si las canciones del nuevo disco nos llevan a los pabellones, haremos pabellones", ha añadido.

Mientras tanto, este nuevo lanzamiento incluye un doble CD con 18 canciones grabadas en directo y un DVD con más de 127 minutos de imágenes. Una ocasión única de escuchar las mejores canciones de Fito & Fitipaldis como nunca antes, testimonio de lo que fue su gira por teatros y auditorios, con un enfoque diferente a los grandes recintos del rock.




Noticias relacionadas

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto