Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Día del padre sin sus hijos

Jorge Skibinsky, Baleares
Lectores
viernes, 21 de marzo de 2014, 08:18 h (CET)
En este día del padre quiero tener un recuerdo especial a todos aquellos papás que no pueden estar con sus hijos. Algunos separados por la distancia inevitable que impone un trabajo lejos de casa, otros por no poder estar con ellos a pesar de quererlo. Éstos últimos son los que vemos a diario en la Asociación de Padres Separados. Padres que han sufrido una separación conflictiva, y que se llevan la peor parte al no poder ver a sus hijos pequeños mas que unos 4 días y unas horas más al mes, en un régimen de visitas cuasi carcelario que no actúa en beneficio de la necesaria relación que construye el vínculo padre – hijo imprescindible para su desarrollo físico, mental (tanto intelectual como psíquico) y social. En muchos casos los hijos, víctimas de un sistema que a menudo decide la custodia a la madre y no un régimen más justo e igualitario como la custodia compartida, no podrán compartir este día con su padre. La manipulación afectiva hará que muchas madres no les dejen estar con ellos. Pobrecitos, no saben el daño que les hacen.

Y también otros hijos no podrán estar con sus padres nunca más. El día del padre casi coincide tristemente con la muerte de Miguel Ángel Salgado, una14de marzo de hace ya 7 años. Un sicario contratado por su ex mujer segó la vida de un hombre que, por sobretodo, amaba a su hija, pero cometió la inocente torpeza de ganar la custodia a una madre posesiva, tiránica y asesina que nunca se lo perdonaría. Para todos ellos un cálido abrazo y un recuerdo.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto