Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Turismo | Espacial

Los viajes espaciales en globo estarán listos para 2016

Se han programado unos 50 vuelos por año
Redacción
viernes, 28 de marzo de 2014, 08:31 h (CET)
La directora general de la empresa World View, Jane Poynter, ha explicado que los viajes espaciales en globo que planea su empresa, capaz de elevar a los turistas a 30 kilómetros sobre la Tierra, estarán listos para comenzar en 2016 y que, en principio, se han programado unos 50 vuelos por año.


globo28_03
El proyecto que prepara World View es una alternativa al turismo espacial de Virgin Galactic. En este caso no hay cohetes, sino que el vuelo se realiza con la propulsión de un globo, similar al que utilizó el aventurero Felix Baumgartner para saltar desde la estratosfera, que carga con una cápsula desde la que los turistas podrán observar la negrura del espacio y tener una visión única de la Tierra, según explica el proyecto en su web.

El paisaje es el mismo que el que ofrece Virgin Galactic, pero los viajeros de World View no podrán experimentar la ausencia de gravedad, a pesar de que ambos 'tours' duran alrededor de dos horas. Ésta puede ser la razón de que, frente a los 250.000 euros que cuesta volar con la empresa de Richard Branson, los viajeros en globo sólo tengan que desembolsar algo más de 54.000 euros.

Poynter ha explicado, en una entrevista a Space.com, que todavía se están estudiando diferentes lugares de lanzamiento. Entre los principales candidatos están Arizona y Las Vegas.

Del mismo modo, ha querido reivindicar el papel de los globos en la ciencia "desde hace décadas", por lo que es "un mercado muy establecido". Poynter ha indicado, además, que la empresa ya ha llevado a cabo la prueba de componentes de la cápsula y se está preparando para un vuelo de prueba.

En cuanto a la oferta de la empresa para llevar a cabo estos viajes, la directora general ha señalado que, para los primeros años se han programado 50 viajes anuales, aunque ha apuntado que "después dependerá de la demanda" y la empresa no duda "en ampliar".

Noticias relacionadas

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto